Clara Brugada
Brugada inaugura Centro de Voluntariado FIFA rumbo a la Copa del Mundo 2026
El espacio está destinado a capacitar a las 6 mil personas seleccionadas para atender a visitantes y delegaciones durante el torneo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A solo seis meses y medio del inicio de la Copa Mundial de Futbol 2026, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el Centro de Voluntariado FIFA en el campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, un espacio destinado a capacitar a las 6 mil personas seleccionadas para atender a visitantes y delegaciones durante el torneo.?
El proyecto forma parte de la operación de la Host City CDMX y de la coordinación técnica con FIFA para la realización del Mundial en la capital mexicana.
En conferencia, la mandataria local explicó que el centro funcionará como sede permanente de formación logística, turística y cultural para las y los voluntarios. Ahí se profundizará en conocimientos de identidad, patrimonio e historia de la ciudad, además de recorridos por distintos puntos de la capital, con el objetivo de que quienes integren el voluntariado cuenten con información suficiente para atender a visitantes.
El espacio operará como nodo de organización para tareas dentro y fuera del estadio, incluyendo actividades públicas como los Festivales Futboleros y la clase de fútbol con la que se buscará romper un Récord Guinness.
Brugada señaló que el voluntariado será “la primera sonrisa, el primer abrazo y el primer contacto” con la ciudad para quienes arriben a la capital. Precisó que la administración local busca que el torneo se viva también fuera del estadio, con la rehabilitación y construcción de?500 canchas?en distintas alcaldías, así como los?Festivales Futboleros, que incluirán pantallas y actividades culturales en espacios públicos.?
Por su parte, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que 60 mil personas respondieron a la convocatoria para ser voluntarias, de las cuales fueron seleccionadas 6 mil. Detalló que el centro operará como un “semillero” para formar a quienes fungirán como primer punto de contacto con millones de visitantes y explicó que era necesario un espacio accesible, cercano al estadio y con transporte público disponible. Según dijo, estas condiciones se cumplieron con la sede proporcionada por el Tecnológico de Monterrey.
Félix Aguirre, director del Estadio Banorte y CEO Host City, afirmó que el voluntariado es considerado fundamental dentro de la operación del Mundial, al ser el primer y último contacto de las personas que visiten la ciudad.?
También indicó que el centro se integra al proceso de coordinación técnica del evento y que, por sus características, es comparable con sedes utilizadas en ediciones anteriores de la competencia y en otros eventos deportivos internacionales.
Eugenio Aguilar, director general del Tecnológico de Monterrey, añadió que el proyecto se vincula con las iniciativas institucionales del campus, como el Centro del Futuro para las Ciudades y el Distrito Tlalpan, y sostuvo que la participación del alumnado y de la comunidad universitaria forma parte de la agenda de colaboración entre la institución y el Gobierno de la Ciudad.