Clara Brugada
Brugada da banderazo a venta de flor de Nochebuena en CDMX
La Jefa de Gobierno de la CDMX anunció el inicio de la temporada de venta de flor de Nochebuena 2025 con una producción local de más de un millón 800 mil plantas.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el inicio de la temporada de venta de flor de Nochebuena 2025 con una producción local de más de un millón 800 mil plantas, cifra que su administración calificó como la más alta registrada para la capital mexicana.
La cosecha proviene de 30 hectáreas del suelo de conservación, principalmente en Xochimilco y Tláhuac.
Durante el arranque oficial en San Francisco Caltongo, Brugada aseguró que el Gobierno capitalino mantendrá incentivos del programa Altépetl Bienestar para agricultores del suelo de conservación.
Según la información oficial, 216 productores participaron en esta temporada y recibieron más de 5 millones de pesos en apoyos.
La dirigente morenista también declaró que buscará impedir modificaciones que afecten los ecosistemas de Xochimilco. “Vamos a apoyarlos para que no haya cambios que provoquen que los ecosistemas se vayan extinguiendo”, dijo ante productores locales, aunque no precisó una ruta clara para su objetivo.
El Gobierno de la CDMX llamó a sus habitantes, así como de la zona metropolitana, a comprar la flor producida localmente, en mercados públicos y en puntos de venta en Paseo de la Reforma y en el Zócalo.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que en 2025 se invirtieron 5.4 millones de pesos para fortalecer la producción y que la comercialización será “justa y directa”. Informó que la flor se venderá también en Chapultepec y en mercados de la zona chinampera.
Álvarez Icaza añadió que, con la venta de casi 6.1 millones de flores de cempasúchil, este año se superó el registro de 2024 y que se espera un resultado similar con la Nochebuena.
Durante el acto, el productor Luis Amauri afirmó: “Seguimos en pie, en sembrar Nochebuenas, en sembrar flores, que es un trabajo digno, muy hermoso, que nos llena como seres humanos”.
Tras el evento, la jefa de Gobierno realizó un recorrido en trajinera por los canales de Xochimilco junto con autoridades ambientales y reiteró el llamado a adquirir productos locales.