CDMX

Brugada presenta campaña para concientizar sobre separación de basura

La jefa de Gobierno anunció inversiones de 250 millones de pesos para que las alcaldías compren camiones de limpia
miércoles, 8 de octubre de 2025 · 18:03

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, instaló este martes el Órgano de Gobierno de la recién creada Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) y presentó la campaña “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar”, que busca cambiar los hábitos de separación de residuos en hogares, escuelas y oficinas de la capital a partir del 1 de enero de 2026.

Durante el acto, Brugada precisó que contempla una campaña de concientización de tres meses previo al arranque del programa y destacó que la Ciudad de México produce diariamente 8 mil 600 toneladas de residuos sólidos, de los cuales solo se separa correctamente el 15%, mientras que más del 80% termina en rellenos sanitarios. 

La meta, según dijo, es transformar el 50% de estos residuos para 2030 mediante compostaje, reciclaje y generación de combustible derivado de residuos.

El anuncio incluyó inversiones de 250 millones de pesos para que las alcaldías compren camiones de limpia, con la promesa de que la Ciudad pondrá un transporte por cada uno adquirido por las demarcaciones.

“Quiero reconocer a las alcaldías que ya hicieron la adquisición. Así que desde las alcaldías, tenemos 34 transportes que ya se compraron, y 34 que va a poner la ciudad”, compartió la dirigente local morenista. 

Su administración pretende además profundizar la separación de residuos en tres categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables, con recolección diferenciada. 

La propuesta hecha por Brugada plantea varios desafíos prácticos: la logística de recolectar y transportar residuos diferenciados en una ciudad de más de 9 millones de habitantes, así como la capacitación de los trabajadores de limpia y de la población. 

Además, aunque presentó cifras concretas y proyectos ambiciosos —como transformar residuos de construcción en asfalto reciclado y convertir neumáticos en material para impermeabilización—, no se detalló cómo se medirá la efectividad del programa ni qué sanciones existirán para quienes no cumplan con la separación.

Comentarios