2 de octubre
Gobierno de la CDMX anuncia apoyo integral a comercios afectados durante marcha del 2 de octubre
El anuncio de apoyo a los comercios afectados se produce en un contexto marcado por cuestionamientos sobre la capacidad de las autoridades para garantizar la seguridad durante movilizaciones masivas en la capital mexicana.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin precisar plazos ni montos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se implementará un apoyo integral a los comercios afectados durante la marcha del pasado 2 de octubre, en la que locales como joyerías, farmacias y tiendas de abarrotes resultaron dañados.
Durante la presentación del programa estratégico de pavimentación en vialidades primarias, Brugada reconoció el trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que participaron en la movilización y resultaron heridos, para quienes anunció mecanismos de compensación y reconocimiento para los mandos policiales.
Asimismo, aseguró que se reforzarán los protocolos de seguridad para futuras movilizaciones con el objetivo de garantizar tanto la libre manifestación como la protección de participantes y policías. La mandataria capitalina también hizo un llamado a las organizaciones sociales para deslindarse de la violencia durante sus actos de protesta.
El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, detalló que la mayoría de los comercios afectados cuentan con seguro, por lo que se dará prioridad a los negocios que no tienen cobertura. Entre los locales dañados se encuentran seis joyerías en el pasaje Majestic, una joyería con afectaciones menores en su cortina, la joyería Bizzarro, un pequeño comercio de abarrotes, así como una Aurrerá, un 3B, una Comex y una farmacia en el centro de la capital.
Según Cravioto, las joyerías del pasaje Majestic son las que carecen de seguro, y las autoridades han mantenido contacto cercano con los propietarios para evaluar los apoyos.
El anuncio de apoyo a los comercios afectados se produce en un contexto marcado por cuestionamientos sobre la capacidad de las autoridades para garantizar la seguridad durante movilizaciones masivas en la capital mexicana.
Durante la pasada marcha del 2 de octubre, para conmemorar 57 años de la matanza de Tlatelolco, 94 elementos policiales resultaron heridos por los manifestantes, un hecho que provocó que el pasado 6 de octubre los propios policías realizarán una protesta para exigir mejores protocolos de seguridad y advertir que no pueden ser “carne de cañón” en estas movilizaciones.
El reforzamiento de los protocolos de seguridad, anunciado por la Jefa de Gobierno, se plantea como una medida para prevenir incidentes similares, aunque hasta ahora no se han detallado las acciones concretas para proteger de manera efectiva a los negocios, a los ciudadanos y a los uniformados.
La atención prioritaria a comercios sin seguro también evidencia las brechas existentes en la protección de los pequeños negocios frente a riesgos en espacios públicos.