Tren El Insurgente

Tren México-Toluca “El Insurgente” iniciará operaciones en enero de 2026

De acuerdo con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), “El Insurgente” operará con 20 trenes para movilizar a 140 mil pasajeros diarios.
martes, 28 de octubre de 2025 · 20:11

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A finales de enero de 2026 comenzarán las operaciones del Tren México-Toluca “El Insurgente”, que reducirá traslados de dos horas y media a 40 minutos, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

Aunque ya concluyó la obra civil y electromecánica del proyecto, falta el periodo de prueba durante los próximos tres meses, para que el transporte pueda ser utilizado en su totalidad. 

“Ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México-Toluca ‘El Insurgente’, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas (...) son alrededor de tres meses”, indicó la mandataria tras realizar un recorrido de supervisión de las estaciones Santa Fe a Observatorio, tramo que apenas se abrirá para el público.  

“Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usar para toda la población el ‘Tren El Insurgente’”, añadió. 

Durante su discurso, la jefa del Ejecutivo federal aprovechó para anunciar que en noviembre se pondrá en marcha el tramo Observatorio-Juanacatlán de la Línea 1 del Metro.  

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, agradeció el esfuerzo y la coordinación de las autoridades federales, estatales y del sector empresarial para posicionar al Complejo Observatorio como la “gran puerta” del poniente de la capital.  

Actualmente, la estación Observatorio es un importante centro de conexión multimodal que integra el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Cablebús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la Terminal de Autobuses Poniente y ahora, el Tren México-Toluca.  

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, señaló que el nuevo tren, además de ser un transporte seguro y económico, ayudará a mejorar la calidad de vida de los usuarios mexiquenses, quienes reducirán sus traslados y podrán disfrutar más tiempo con su familia. 

De acuerdo con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), “El Insurgente” operará con 20 trenes para movilizar a 140 mil pasajeros diarios. Este sistema de movilidad permitirá conectar a la Zona Metropolitana de Toluca con la Zona Metropolitana del Valle de México a través del Metro y los demás trasportes que convergen en el lugar. 

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza, dijo que la primera etapa de funcionamiento del Tren “El Insurgente” (de Zinacantepec a Santa Fe) fue un éxito, considerando que ha transportado 12.6 millones de personas desde su inicio de operaciones, con un promedio de 81 vueltas y 22 mil pasajeros al día.  

Mendoza agregó que, con la ampliación del recorrido hasta Observatorio, el costo del traslado estará entre 15 y 90 pesos, dependiendo del trayecto de cada usuario. 

“El Insurgente” es un proyecto que inició durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto. Aunque su construcción comenzó en 2014, no se pudo terminar por cuestiones técnicas. Sin embargo, fue retomado durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien tampoco logró finalizarlo por temas presupuestarios. 

 

Comentarios