Mundial de Futbol 2026
CDMX será “el mejor lugar para ver el mundial”, según el secretario de gobierno
Cravioto mencionó incluso que el gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, visitará la capital para conocer el avance en la organización del evento: “Qué bueno que viene a aprender de lo que estamos haciendo en la Ciudad de México”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante su primera comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que la capital será “el mejor lugar para ver el mundial en este país va a ser la Ciudad de México”, mientras que la diputada Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano, crítico a la actual administración por falta de planeación ante el encuentro deportivo.
Cravioto mencionó que se planea inversión en infraestructura hidráulica, movilidad, tren ligero, trolebús, ciclovías, parques, vialidades, reordenamiento del comercio en vía pública, espacios públicos e iluminación en zonas como Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, Huipulco y el pueblo de Santa Úrsula.
Destacó que se han realizado asambleas y reuniones con vecinas y vecinos para consensuar dichas obras y enfatizó que, según su perspectiva, “el mejor lugar para ver el Mundial en este país va a ser la Ciudad de México”, por encima de Monterrey o Guadalajara donde también se realizarán partidos de la Copa Mundial de Futbol 2026.
Cravioto mencionó incluso que el gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, visitará la capital para conocer el avance en la organización del evento: “Qué bueno que viene a aprender de lo que estamos haciendo en la Ciudad de México”.
Sin embargo, antes de la participación del secretario, la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, cuestionó la gestión del gobierno local, señalando que la capital se encuentra en una situación de reacción constante ante crisis, más que de planeación a largo plazo.
Durante su intervención, Urriza aseguró que “no tenemos un plan de futuro para la Ciudad de México” y señaló la ausencia de un encargado en la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, ya que quien debería ser su titular, Alejandro Encinas, fue ratificado como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), por el Senado de la República, a finales de septiembre pasado.
Además, criticó medidas como la implementación de ciclovías que, según dijo, no han sido consultadas con vecinos ni con grupos afectados, incluyendo pueblos originarios y las trabajadoras sexuales de Tlalpan.
La legisladora destacó que la falta de planeación ha generado problemas estructurales en la ciudad, como largos tiempos de traslado y deficiencias en transporte, y advirtió que la capital podría desaprovechar la oportunidad que representa el Mundial para generar derrama económica, turística y desarrollo urbano.
En su exposición, mencionó las inversiones en infraestructura que se han realizado en otras entidades, como Nuevo León y Jalisco, en preparación de sus respectivas sedes, incluyendo mejoras en el Metro, carreteras, trenes urbanos y parques.
“Necesitamos una planeación para poder albergar a los 5 millones de extranjeros”, sentenció Urriza, entonces enfatizó la necesidad de programas de capacitación para comerciantes, mejoras en drenaje y agua pluvial, mejoramiento de la vivienda y cumplimiento de compromisos con trabajadores culturales y mercados públicos.
La diputada finalizó señalando que Movimiento Ciudadano busca aportar propuestas constructivas para mejorar la ciudad, pero insistió en la urgencia de actuar ante lo que calificó como una oportunidad de oro que aún puede aprovecharse.