FIFA
La FIFA abre la segunda fase de venta de entradas para el Mundial 2026
Este sorteo, que se extenderá hasta las 11:00 horas del viernes 31 de octubre, incluye un horario exclusivo nacional para los residentes de los tres países anfitriones: EU, Canadá y México.(AP).- La FIFA inició este día el proceso de venta de otro millón de entradas para la Copa Mundial del año próximo, con la apertura de un nuevo sorteo de entradas que marca el inicio de la segunda fase de ventas del torneo.
Este sorteo, que se extenderá hasta las 11:00 horas del viernes 31 de octubre, incluye un horario exclusivo nacional para los residentes de los tres países anfitriones: EU, Canadá y México. Los aficionados de estos países, cuyas entradas resulten seleccionadas en este sorteo, tendrán la oportunidad de comprar entradas individuales para los partidos que se celebren en su país de origen.
La fase está abierta a todos los aficionados, independientemente del país en el que vivan.
“Ya hemos visto un gran interés en este torneo a nivel mundial, especialmente en los países anfitriones, ya que Canadá, México y Estados Unidos se preparan para albergar la mayor Copa Mundial de la FIFA hasta la fecha”, declaró Heimo Schirgi, director de operaciones del torneo. “Esta segunda fase, con la exclusividad del país anfitrión, nos permitirá agradecer a estos aficionados locales y, al mismo tiempo, garantizar una oportunidad global”.
Los aficionados de Estados Unidos, Canadá y México que participen en el sorteo antes del cierre del viernes tendrán la oportunidad de recibir, mediante un proceso aleatorio según la FIFA, un espacio para comprar entradas a partir del 12 de noviembre. Estos espacios se emitirán hasta el 15 de noviembre. Los aficionados que ganen estas oportunidades recibirán información al menos 48 horas antes de que se abra su espacio.
Los residentes de los tres países anfitriones (EU, Canadá y México, en ese orden) compraron más boletos que los de cualquier otro país en la fase inicial de venta de entradas. Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, en ese orden, completaron el top 10.
Una vez finalizado el periodo de exclusividad nacional, más aficionados podrán adquirir un cupo a partir del 17 de noviembre. Se pondrán a disposición más entradas en fases posteriores, según informó la FIFA.
La FIFA anunció a principios de mes que ya se han vendido más de un millón de entradas para el Mundial del próximo año, con personas de 212 países y territorios que ya las han adquirido. Hasta el momento, se han cubierto 28 de las 48 plazas disponibles para los equipos participantes.
El inicio de la venta de entradas no quita que los consumidores tengan preguntas específicas de cara al torneo, en particular sobre cómo obtener visas, si es necesario, para visitar Estados Unidos, mientras el país implementa medidas drásticas contra la inmigración. Un partido amistoso internacional entre Argentina, vigente campeona del mundo (con Lionel Messi) y Puerto Rico se trasladó de Chicago a Fort Lauderdale, Florida, debido a la baja en la venta de entradas, que algunos creen se debió a las medidas drásticas contra la inmigración.
Según las cifras de asistencia a los estadios, hay aproximadamente 7,1 millones de asientos disponibles para los 104 partidos del torneo, que se disputarán en 16 sedes de Norteamérica. Se desconoce cuántas de esas localidades estarán disponibles para la venta al público.
Los datos sobre entradas muestran que las entradas más económicas (de 60 dólares) estaban disponibles para al menos 40 partidos. Casi todas las entradas para la gran mayoría de los partidos tenían un precio mucho más alto. El partido inaugural de Estados Unidos, que se jugaría en Inglewood, California, tenía precios que oscilaban entre 560 dólares y 2 mil 735 dólares al abrirse las ventas. En el sitio web de reventa, al menos una entrada para ese partido inaugural de Estados Unidos, el 12 de junio, se ofrecía por más de 60 dólares mil a principios de este mes.
Los aficionados con opción de compra podían elegir asientos en una de cuatro categorías: la Categoría 1 corresponde a lo que los funcionarios de la FIFA denominan los mejores asientos, y la Categoría 4 a los más altos de los estadios. Se espera que el precio de las entradas fluctúe, ya que el mayor evento futbolístico utiliza precios dinámicos por primera vez.