CJNG

Cae operador del CJNG y del cártel Chiapas-Guatemala

La captura de “El Peque” no solo debilita la capacidad operativa del CJNG y del cártel Chiapas-Guatemala en la zona, sino que también marca un precedente en la efectividad de la acción conjunta para recuperar el control en territorios vulnerables.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 16:15

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- En una operación binacional de alto impacto, fuerzas militares guatemaltecas capturaron a Roger Irabier Roblero López, alias “El Peque”, identificado como uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región fronteriza entre México y Guatemala.  

Las autoridades mexicanas lo señalan también como cabecilla del llamado Cártel Chiapas-Guatemala. 

La detención, informó el gobierno de Guatemala, se realizó durante un operativo táctico de la 5ª Brigada de Infantería, desplegada en el sector de La Mesilla, Huehuetenango, una zona estratégica para el tráfico ilícito de drogas, armas y personas. 

Tras su aprehensión, “El Peque” fue entregado a la Policía Nacional Civil (PNC), que lo trasladó a la frontera con México, donde fue recibido por elementos de la Fuerza de Reacción e Intervención Policial (FRIP) y personal de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE). 

 

 

 

El Fiscal General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó que “El Peque” era un objetivo prioritario para las autoridades mexicanas. Detalló que su captura fue posible gracias a trabajos de inteligencia conjuntos entre fuerzas de seguridad de México y Guatemala, en coordinación con la FGE y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Pueblo (SSP). 

“Roger ‘N’ es presunto líder de una célula criminal del CJNG y del cártel Chiapas-Guatemala, generador de violencia en la región de la Sierra. Enfrenta una orden de aprehensión por homicidio calificado cometido en diciembre de 2020, cuando participó en el asesinato de cuatro personas en el municipio de Frontera Comalapa. Además, cuenta con ficha roja de Interpol”, declaró el Fiscal. 

El detenido fue trasladado al penal estatal de “El Amate”, donde será presentado ante un juez. La Fiscalía anticipó que solicitará una pena de hasta 50 años de prisión, mientras continúan las investigaciones por otros delitos que se le imputan. “Se encuentra relacionado con múltiples hechos delictivos en la región”, agregó Llaven Abarca. 

 

Vínculos con “El MAÍZ” y Control Territorial 

 

De acuerdo con fuentes de seguridad, “El Peque” es sobrino de Bladimir Orantes, alias “El Ruso”, cofundador del grupo criminal “El MAÍZ” (Movimiento por la Auténtica Independencia Zapatista), el cual opera en la región Sierra y fronteriza de Chiapas, y ha sido vinculado directamente al CJNG. 

Pese a su nombre con aparente trasfondo social, El MAÍZ ha sido identificado por las autoridades como parte activa del crimen organizado, involucrado en actividades como extorsión, tráfico de personas y control territorial armado. 

Los informes apuntan que la célula liderada por “El Peque” mantenía influencia en varios municipios estratégicos de Chiapas, incluyendo Amatenango de la Frontera, Chicomuselo, Bella Vista y Frontera Comalapa. Estos puntos han sido utilizados como rutas de trasiego de drogas, armas y migrantes hacia territorio mexicano. 

 

Coordinación Binacional Contra el Crimen Organizado 

 

Las autoridades destacaron que esta operación representa un duro golpe a las estructuras criminales que operan en la región fronteriza, y es un ejemplo del fortalecimiento de la cooperación entre México y Guatemala para combatir el crimen organizado transnacional. 

“Es un golpe fuerte a las estructuras criminales que utilizan la frontera como corredor estratégico”, afirmaron voceros de ambos gobiernos. 

La captura de “El Peque” no solo debilita la capacidad operativa del CJNG y del cártel Chiapas-Guatemala en la zona, sino que también marca un precedente en la efectividad de la acción conjunta para recuperar el control en territorios vulnerables. 

Las investigaciones continúan con el objetivo de desmantelar completamente la red de apoyo y operación de esta célula criminal, así como sus posibles vínculos con otros cárteles y grupos locales, concluyó el Fiscal Llaven Abarca. 

 

 

Comentarios