Pensión Mujeres Bienestar

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cuándo se prevé el primer depósito

La Pensión Mujeres Bienestar entregará su primer depósito a finales de 2025; el programa otorga 3,000 pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años.
viernes, 26 de septiembre de 2025 · 12:14

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 se prevé para inicios del último bimestre del año, según estimaciones con base en el calendario de dispersión de la Secretaría del Bienestar. Aunque la fecha exacta será confirmada en los próximos meses, se anticipa que el depósito coincida con la entrega escalonada de apoyos bimestrales a nivel nacional.

La entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para las nuevas beneficiarias se llevará a cabo entre el 1 y el 31 de octubre de 2025, con el objetivo de que todas cuenten con el medio de pago antes de la primera dispersión que se estima sea a partir del 3 de noviembre.

Contexto del programa y beneficiarias

La Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo social dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años que aún no tienen acceso a la Pensión para Personas Adultas Mayores, que comienza a los 65 años. El programa otorga un pago bimestral de 3,000 pesos con recursos del Gobierno del Estado de México.

El esquema comenzó beneficiando a mujeres de 63 y 64 años, pero a partir de 2025 se amplió para incluir a las de 60, 61 y 62 años. Con esta extensión, más mujeres podrán acceder al beneficio de manera anticipada antes de cumplir los 65 años.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Requisitos para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar

Para formar parte del programa, las solicitantes deben presentar la siguiente documentación en los módulos de la Secretaría del Bienestar:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Teléfono de contacto personal o de un familiar.
  • Es indispensable tener entre 60 y 64 años cumplidos al momento del registro y residir en el Estado de México.

Fechas y calendario de pagos

La primera dispersión de 2025 se espera para inicios del último bimestre y aplicará para las nuevas beneficiarias que hayan recibido su tarjeta en octubre. Los depósitos se realizarán de manera escalonada conforme a la letra inicial del apellido paterno, el mismo esquema utilizado en otros programas sociales.

Para las beneficiarias que ya forman parte del padrón, los pagos bimestrales continuarán de manera regular, de acuerdo con el calendario oficial.

Comentarios