Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego lanza “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción”

Con la creación del MAAC, Salinas Pliego da un paso más en su lucha frontal contra los gobiernos de Morena, partido del que se hizo aliado durante el ascenso de López Obrador al poder, hasta su ruptura por los créditos fiscales que el millonario ha evadido.
sábado, 13 de septiembre de 2025 · 22:30

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Unos días después de insinuar que podría lanzarse como candidato presidencial en 2030, el multimillonario Ricardo Salinas Pliego invitó a un grupo de personalidades identificadas con el conservadurismo a crear un nuevo “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción” (MAAC), cuya vocación consiste en librar una “batalla cultural e intelectual” para “ponerle freno a este régimen”.

Entre los integrantes que aparecen en la fotografía del primer evento destacan algunos de sus empleados prominentes de TV Azteca –el periodista Sergio Sarmiento y los conductores Javier Alatorre y Leonardo Curzio–, pero también María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la periodista Lourdes Mendoza, o su propio hijo, Benjamín Salinas Sada.

De acuerdo con Mendoza, quien escribió una columna para dar cuenta de la creación del movimiento, durante el evento de inauguración –que tuvo lugar en TV Azteca–, el multimillonario aseveró que buscará alianzas con partidos políticos de oposición, con tal de “unificar a ese más de 40% que está en contra del régimen”, aunque adelantó que “será muy difícil”.

El magnate, quien libra una batalla legal desde hace una década para evitar el pago de créditos fiscales multimillonarios de sus empresas –entre otros por presuntos fraudes fiscales perpetrados al margen del desmantelamiento de la compañía aérea Mexicana de Aviación–, afirmó que “va a llegar un momento donde vamos a tener que entrar en resistencia en contra del régimen, porque ya se volvió una dictadura de partido único, donde el general secretario del partido manda desde Palenque”, en referencia al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Con la creación del MAAC, Salinas Pliego da un paso más en su lucha frontal contra los gobiernos de Morena, partido del que se hizo aliado durante el ascenso de López Obrador al poder, y durante los primeros cinco años del sexenio del tabasqueño.

Después de formar parte del Consejo Asesor Empresarial de López Obrador, y de recibir cuantiosos contratos públicos –principalmente de Pemex–, Salinas Pliego tronó con el exmandatario por el tema de los créditos fiscales; ambos se lanzaron fuertes críticas en público, hasta romper definitivamente sus relaciones.

La ruptura se ha mantenido tras la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia; la mandataria ha insistido de manera reiterada en que las empresas de Grupo Salinas tendrán que pagar los créditos fiscales multimillonarios que arrastran desde hace más de una década.

En respuesta, TV Azteca ha adoptado una postura de crítica radical hacia Morena, y Salinas Pliego se ha hecho pasar por una víctima de persecución política. A finales de agosto, el empresario realizó una entrevista a modo con el periodista regiomontano Ramón Alberto Garza, fundador de Código Magenta, en la cual no descartó postularse en las elecciones presidenciales de 2030.

En la entrevista, el presidente de Grupo Salinas esbozó por primera vez una suerte de programa político, inspirado en la ola conservadora que ha tomado el poder en Estados Unidos –con Donald Trump–, en El Salvador –con Nayib Bukele–, en Argentina –con Javier Milei– o en Brasil, con Jair Bolsonaro: planteó una política de mano dura contra la delincuencia y un recorte fuerte al Estado.

Comentarios