Carlos Loret de Mola
Israel Vallarta a Carlos Loret de Mola: “No te odio, pero me debes una explicación”
"Ojalá me quieras invitar a tu programa, porque yo con gusto acepto”, dijo Vallarta en video tras salir del Altiplano luego de estar preso casi 20 años, sin sentencia.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Israel Vallarta Cisneros, liberado este viernes del penal del Altiplano tras casi 20 años de prisión sin sentencia, hizo un llamado público al periodista Carlos Loret de Mola para sostener una conversación sobre el montaje televisivo que marcó su detención en 2005.
En un video difundido en redes sociales, Vallarta expresó: “No te odio, Carlos Loret de Mola, pero me debes una explicación. Ojalá me quieras invitar a tu programa, porque yo con gusto acepto”. La invitación, cargada de referencias a una “plática inconclusa” durante su arresto y careos judiciales, reaviva una controversia que ha generado debate en México por años.
En su mensaje, Vallarta aludió a un careo en 2021 con Loret de Mola, donde lo acusó de saber que la transmisión de 2005 era un montaje y de burlarse durante el proceso. Loret, por su parte, ha sostenido que desconocía la manipulación del operativo y ha calificado las acusaciones de Vallarta como intentos de desviar la atención.
“Tú sabes bien por qué saliste de Televisa, y tú y yo lo sabemos”, dijo Vallarta en el video, invitando al periodista a dialogar en su programa, en otro medio o en un “terreno neutral”. Dijo con un tono conciliador: “Te deseo bendiciones”.
"Creo que es justo que platiquemos, me debes una plática y una explicación", aseguró Vallarta.
Vallarta fue detenido el 9 de diciembre de 2005 junto a la francesa Florence Cassez, en un operativo transmitido en vivo por Televisa, en el noticiero matutino conducido por Loret de Mola. La Secretaría de Seguridad Pública, entonces encabezada por Genaro García Luna, presentó la captura como un golpe al crimen organizado, acusando a ambos de liderar una banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”. Sin embargo, se comprobó que la transmisión fue un montaje: las autoridades simularon el operativo frente a las cámaras, cuando en realidad Vallarta y Cassez ya habían sido detenidos un día antes.
El caso de Vallarta y Cassez desató un escándalo nacional e internacional. En 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la liberación de Cassez por violaciones al debido proceso, pero Vallarta permaneció encarcelado. Durante casi dos décadas, su proceso judicial estuvo plagado de irregularidades, incluyendo acusaciones de tortura, falta de pruebas contundentes y dilaciones en su sentencia.
Organizaciones como Amnistía Internacional señalaron que Vallarta fue víctima de un sistema judicial que lo mantuvo en prisión preventiva prolongada sin resolver su caso.
Finalmente, el 31 de julio de 2025, un juez ordenó su liberación por falta de elementos para sostener los cargos en su contra, aunque el proceso sigue abierto.