Trámites y servicios

SEP: El trámite que debes hacer para que tu título profesional sea oficial

El Gobierno de México, mediante la Secretaría de Educación Pública (SEP), lleva a cabo el trámite para el registro de títulos profesionales y la expedición de cédulas.
miércoles, 30 de julio de 2025 · 10:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mantiene activo el proceso para el registro de título profesional y la expedición de la cédula correspondiente para profesionistas del país. Este procedimiento es administrado por la Dirección General de Profesiones y busca validar oficialmente los estudios de nivel superior realizados.

El trámite permite a los egresados de instituciones educativas nacionales, tanto públicas como privadas con reconocimiento de validez oficial, obtener un documento que los acredita legalmente para ejercer su profesión. El registro es un requisito para la posterior obtención de la cédula profesional, un documento de identidad oficial para los profesionistas.

TE PUEDE INTERESAR: Infonavit ofrece escrituras de vivienda sin costo: ¿cumples los requisitos?

¿Quiénes deben realizar este trámite?

El proceso está dirigido a todas las personas que han concluido sus estudios de nivel técnico, técnico superior universitario, licenciatura, maestría o doctorado. También aplica para aquellos con especialidades y para los mexicanos que estudiaron en el extranjero y han revalidado sus estudios ante las autoridades mexicanas competentes.

La SEP establece que el trámite puede ser iniciado por el interesado, un representante legal o la institución educativa de egreso. La finalidad es que la Dirección General de Profesiones integre la información del profesionista en el Registro Nacional de Profesionistas, lo que otorga certeza jurídica a sus estudios y actividades profesionales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tienes adeudos con el SAT? Estas son las opciones que tienes para regularizarte en 2025

¿Cómo se realiza el registro ante la SEP?

El procedimiento se puede realizar de manera presencial en las oficinas de la Dirección General de Profesiones, ubicadas en la Ciudad de México. Para ello, es necesario agendar una cita a través del sistema electrónico de la SEP y presentar la documentación requerida en la fecha y hora asignadas.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Entre los documentos solicitados se encuentran:

  • Solicitud de registro
  • Comprobante de pago de derechos
  • Título profesional original y una copia
  • Certificado de bachillerato
  • Certificado de servicio social
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

Los requisitos pueden variar dependiendo del nivel de estudios y la institución de procedencia.

Costos y tiempos de respuesta

El costo para el registro de título y expedición de cédula profesional para mexicanos con estudios en México en los niveles técnico superior universitario y licenciatura es de 1,626 pesos. El pago se realiza a través de una hoja de ayuda que se genera en el portal de la SEP y se puede cubrir en cualquier institución bancaria.

Una vez ingresada la solicitud con la documentación completa, el tiempo de respuesta de la autoridad puede variar. La SEP no especifica un plazo máximo para la conclusión del trámite en su portal oficial. Se recomienda a los usuarios consultar el estatus de su solicitud a través de los canales de comunicación de la Dirección General de Profesiones.

Información adicional relevante

La Dirección General de Profesiones es la única instancia facultada para llevar a cabo este registro a nivel federal. La cédula profesional, que se obtiene como resultado de este trámite, puede ser consultada públicamente en el Registro Nacional de Profesionistas, lo que permite a empleadores y a la sociedad en general verificar la validez de las credenciales de un profesionista.

Comentarios