Educación básica

Boleta de la SEP a un clic: Guía definitiva para descargar las calificaciones y fechas clave

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025 el 16 de julio, la SEP habilitará la descarga en línea de las boletas de calificaciones.
martes, 15 de julio de 2025 · 14:19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  El ciclo escolar 2024-2025 llega a su fin y la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha habilitado los procedimientos para que padres, madres y tutores puedan consultar y descargar las boletas de calificaciones de los estudiantes de educación básica. El proceso se puede realizar tanto de manera presencial en los planteles como a través de plataformas digitales.

El actual ciclo escolar, que consta de 190 días efectivos de clase, concluye oficialmente este miércoles 16 de julio de 2025. Esta fecha es aplicable para las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. La entrega física de las boletas de evaluación en los centros educativos está programada para llevarse a cabo entre el lunes 14 y el miércoles 16 de julio.

TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP 2025-2026: cuál es la nueva fecha de regreso a clases

¿Cómo acceder a las calificaciones por internet?

Para facilitar el acceso a los documentos oficiales, la SEP pone a disposición de la comunidad educativa plataformas en línea que permiten obtener la boleta de calificaciones y, en su caso, el certificado de terminación de estudios. Este sistema digital busca ofrecer seguridad y comodidad a los usuarios.

Existen dos vías principales para la consulta digital. La primera es el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), una plataforma de alcance nacional. Para acceder, los interesados deben ingresar al portal oficial y proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. Una vez dentro del sistema, se debe seleccionar el ciclo escolar correspondiente para poder visualizar y descargar el documento en formato PDF. Este archivo cuenta con validez oficial para realizar trámites posteriores.

La segunda opción está dirigida específicamente a los estudiantes de la Ciudad de México, a través del portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). En esta plataforma, además de la CURP del alumno, se solicita la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.

TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP: ¿cuándo es la semana extra de vacaciones para alumnos y maestros?

Fechas clave y disponibilidad en línea

La disponibilidad de las boletas de calificaciones en las plataformas digitales está programada para coincidir con el fin del periodo de entrega presencial. A partir del miércoles 16 de julio de 2025, los documentos estarán disponibles para su consulta y descarga en línea. En el caso de la Ciudad de México, la SEP, a través de la AEFCM, informó que a partir de esa fecha se podrán obtener tanto las boletas como los certificados de terminación de estudios del ciclo escolar 2024-2025.

Según un comunicado oficial, esta herramienta digital tiene como propósito modernizar los procesos educativos, agilizar trámites y facilitar un acceso transparente y seguro a los documentos escolares. Los certificados emitidos de forma electrónica cuentan con elementos de seguridad como firmas electrónicas, sellos digitales y códigos QR para su autenticación.

El servicio de consulta en línea es gratuito y está disponible las 24 horas del día. Se recomienda a los usuarios realizar la consulta en horarios de menor afluencia para evitar posibles saturaciones en el sistema, especialmente durante los días de cierre del ciclo escolar. El periodo de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 se realizó entre el 4 y el 14 de febrero de 2025. El próximo ciclo escolar, 2025-2026, tiene previsto su inicio el 1 de septiembre de 2025.

Comentarios