Relación México-EU
Sheinbaum niega intromisiones de buques estadunidenses en aguas mexicanas
La presidenta descartó que buques de guerra norteamericanos entren en aguas nacionales sin permiso, después de que un grupo de pescadores se encontraron con una de estas embarcaciones en Quintana Roo.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- “No hay intromisión de buques estadunidenses en las aguas nacionales, a menos que haya un permiso para algún tema”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta al reportaje publicado en Proceso, que documenta que un grupo de pescadores de Chiquilá, Quintana Roo, se encontró con un buque de guerra de Estados Unidos y fueron increpados por elementos del Cuerpo de Infantería de Marina de ese país.
Este hecho quedó grabado en un video que se difundió en redes sociales, mismo que la Secretaría de Marina aseguró que fue falso; pese a la afirmación, “pescadores de Chiquilá narraron a Proceso los detalles de lo sucedido”, en los que “relataron cómo la presencia del buque fue advertida por tripulaciones de varias embarcaciones”, indica el reportaje.
La jefa del Ejecutivo Federal respondió a Proceso este lunes: “No hay incursiones. Cuando entran a aguas nacionales es a partir de un permiso que le da la Secretaría de Marina. Han llegado buques estadunidenses a México cuando tienen que cargar combustible”.
Indicó que es parte de un tratado internacional para la navegación en el que, por ejemplo, del lado de buques mexicanos también van a Estados Unidos y tienen que cargar combustible o a otros lugares del mundo.
“En el caso de seguridad, ellos tienen que navegar en aguas internacionales. Hay una parte de zona económica que también tienen que pedir autorización. Hay una colaboración muy importante, por ejemplo, recientemente se anunció el martes, que se informó seguridad, fueron casi tres toneladas de cocaína que se incautaron en el mar por parte de Secretaría de Marina. Tres toneladas es muchísimo. Antes se habían incautado una tonelada y ya era muchísimo”.
Esas acciones se dan, destacó, derivado de la “cooperación internacional, no solamente con Estados Unidos, sino con otros países. Este es, presuntamente, este buque, bueno, medio submarino, no sé cómo le llaman, es una embarcación que venía de Colombia. Entonces, hay información que viene de distintos países”.
Por tanto, dijo, en el caso de Estados Unidos también se da la información y se captura a partir de las aguas en donde estén. “En el caso de aguas nacionales, pues hace la operación marina. Entonces, hay operaciones conjuntas, pero cuando quieren entrar a aguas nacionales necesario tienen que pedir permiso”.
Al referirle el asedio que percibió una parte de la comunidad pesquera, que fueron testigo de este buque estadunidense, la presidenta Sheinbaum Pardo respondió: “Sí, este asunto si nos dan los datos y con gusto hablamos con ellos, pero no hay intromisión de buques estadunidenses en las aguas nacionales, a menos que haya un permiso para algún tema”.