Cambio de horario
Confusión horaria: ¿Por qué algunos celulares se adelantaron una hora?
Algunos municipios de cinco entidades al norte del paÃs siguen modificando el reloj para adaptarse a la hora de Estados Unidos por cuestiones comerciales.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El domingo 6 de abril algunas personas amanecieron sin saber qué hora era, pues algunos teléfonos celulares modificaron el reloj automáticamente para adaptarse al extinto horario de verano. Sin embargo, no hubo un cambio de horario y la confusión se debió a una configuración en el sistema operativo de los celulares.
En noviembre de 2023 se aprobó una reforma en la Ley de Husos Horarios, que eliminó esta medida, por lo cual en la mayorÃa del paÃs ya no hay cambio de horario.
¿Por qué se cambió la hora en algunos celulares el domingo 6 de abril?
Muchos teléfonos tuvieron un cambio de hora porque tienen activado el ajuste automático. Se trata de celulares que salieron al mercado antes de las modificaciones a la Ley de Husos Horarios o, que incluso, están descontinuados.
En los modelos más nuevos no se cambia la hora, siempre y cuando esté bien definida la zona horaria donde se habita, ya que cuentan con la actualización de que ya no existe cambio de horario en la mayor parte de México.
¿Cómo desactivar el cambio automático de horario en el celular?
Si el celular cuenta con sistema operativo de iOS se deben seguir los siguientes pasos:
- Entrar a Ajustes.
- Seleccionar General.
- Ingresar a la opción Fecha y hora.
- Desactivar Automático y poner la hora fija en el dispositivo manualmente.
Si el celular cuenta con sistema operativo Android:
- Ingresar a los Ajustes.
- Buscar y seleccionar Sistema o Gestión general (según el modelo).
- Seleccionar Fecha y hora.
- Desactivar las opciones Fecha y hora automáticas y Zona horaria automática.
¿En qué entidades sà se sigue modificando el horario?
Únicamente algunos municipios de cinco entidades al norte del paÃs siguen modificando el reloj para adaptarse a la hora de Estados Unidos por cuestiones comerciales. En 2025, el cambio de horario de verano para dichos municipios fue el pasado 9 de marzo.
Los estados y municipios que debieron realizar la modificación fueron estos:
- Baja California: Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Mexicali
- Chihuahua: Coyame del Sotol y Manuel Benavides; Janos, Ascensión, Ciudad Juárez, Praxedis G., Guerrero y Guadalupe.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo DÃaz Ordaz, Reynosa, RÃo Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.