Ferrocarriles

Estación Buenavista movilizará a más de 350 mil pasajeros al día con tres nuevos trenes: Encinas

Alejandro Encinas detalló que Buenavista será el punto de partida del Tren Suburbano, el Tren México-Querétaro, el Tren AIFA-Pachuca y el Tren Ligero Naucalpan–Buenavista.
martes, 29 de abril de 2025 · 16:52

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La estación de ferrocarriles de Buenavista volverá a ser un importante centro de movilidad nacional con la llegada de los trenes a Querétaro, Naucalpan y al AIFA-Pachuca, que movilizarán más de 350 mil pasajeros al día, indicó Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

La estación fue inaugurada en 1961 por el presidente Adolfo López Mateos y está ubicada en el cruce de Insurgentes con el Eje 1 Norte. 

En entrevista con El Universal, Encinas mencionó que estos sistemas ferroviarios reconfigurarán la Zona Metropolitana del Valle de México, acercando la capital a localidades como Tula, Tepeji del Río y Huehuetoca. 

Señaló que el ferrocarril con destino a Pachuca, pasará por Tizayuca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), facilitando los desplazamientos al norte. Un estudio elaborado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), indicó que esta ruta podría implicar un flujo adicional de 70 mil personas en Buenavista.

El funcionario detalló que Buenavista será el punto de partida del Tren Suburbano, el Tren México-Querétaro, el Tren AIFA-Pachuca y el Tren Ligero Naucalpan–Buenavista, cuyo proyecto ejecutivo ya está terminado, pero “falta ver si están los recursos para que se desarrolle”.

Tras la incorporación de los tres sistemas ferroviarios se estima una concentración de 350 mil personas al día en la estación capitalina.  

Un reto para la infraestructura actual de la estación 

Debido a la privatización de los ferrocarriles, la estación de Buenavista dejó de operar en 1995, sin embargo, la zona se mantuvo activa con la inauguración de la Línea B del Metro, que va a Ciudad Azteca (1999). 

En 2005 se creó la Línea 1 del Metrobús (El Caminero-Indios Verdes), que tiene una estación en Buenavista. En 2008 se inauguró el Tren Suburbano, con destino a Cuautitlán; y en 2011 y 2012, las líneas 3 y 4 del Metrobús. 

Hasta ahora, estos son los transportes que convergen en el lugar. La integración de los nuevos trenes, representa importantes desafíos para la infraestructura actual de la estación. 

La zona “hoy no cuenta con las condiciones para permitir que las miles de personas que cruzan la estación lo hagan de manera segura, cómoda y eficiente. El espacio público en su entorno está desaprovechado, es inhóspito e inseguro”, indica el libro “Estación Central Buenavista. La puerta a la Ciudad de México”. 

Al respecto, el ITDP señaló que será necesario remodelar el servicio para mejorar “los intercambios de transporte entre tren, Metro, Metrobús, autobús, bicicleta, taxi o automóvil que ya suceden en Buenavista y los que sucederán cuando estén en funciones los trenes hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Pachuca, Querétaro y otras ciudades”.

Comentarios