Hidalgo

Congreso de Hidalgo aprueba licencia para diputada con orden de aprehensión por caso Trejo Leal

La diputada local por el distrito 1, Alhely Medina Hernández cuenta con una orden de aprehensión por el posible delito de violación agravada equiparada en agravio de dos menores.
martes, 29 de abril de 2025 · 14:01

PACHUCA, Hidalgo (apro).- El Congreso de Hidalgo aprobó una licencia de 30 días para la diputada local por el distrito 1, Alhely Medina Hernández, quien cuenta con una orden de aprehensión por el posible delito de violación agravada equiparada, presuntamente en agravio de dos menores de edad en el municipio de Zimapán. 

La integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se había ausentado de las sesiones legislativas del martes 15, jueves 24 y viernes 25 de abril. Este martes 29, sin debate entre los asambleístas, se aprobó la solicitud en un trámite ordinario. Asimismo, se dio a conocer que el requerimiento para separarse de sus funciones fue registrado desde el 8 de abril. 

Alhely es hermana de Bertha Eva Medina Hernández, quien, a su vez, es esposa de Arturo Williams Trejo Leal, tío de dos niñas que los han acusado de posible abuso sexual, a través de testimonios incluidos en la carpeta de investigación 20-2022-00190, que data del 17 de junio de 2022. La denuncia fue presentada ante el ministerio público de Zimapán por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, que en el momento en el que sitúan las agresiones tenían cuatro, y entre siete y ocho años; hoy, las tres se encuentran en un refugio federal. 

El 23 de septiembre de 2022, en el estudio de integridad física, edad clínica probable, ginecológico y proctológico, la niña de ocho años refirió “me violaron Ixchel, Lalo, Willy, Alhely y Eva”, y añade: “esto pasó como cinco veces”, y aumenta el nivel de detalles y hechos. En su primer testimonio, con el que comienza la carpeta, había mencionado inicialmente a sus tíos Ixtshelle Trejo Leal y al esposo de ésta, Eduardo Bibiano Badillo Mejía. 

La hermana, en tanto, durante el Test de Apercepción Temática Infantil en la versión animales y ante una psicóloga de la Fiscalía General de la República (FGR) –requerida para opiniones técnicas ante discrepancias iniciales en la carpeta– mencionó a las cinco personas. Esas son las dos primeras ocasiones que la actual diputada de Morena Alhely Medina Hernández es mencionada como agresora. A partir de entonces, son cinco los referidos por voz de las niñas. 

El 19 de febrero, cuando el Sindicato del Cemento bloqueó los principales vialidades y accesos a Pachuca con camiones pesados que portaban lonas contra Willy Trejo y que hacían referencia a la diputada local por el distrito uno, Alhely Medida, a quien señalaban de “proteger violadores”, la legisladora publicó en su cuenta de Facebook: “Como lo advertimos, en definitiva, se evidencia una red de intereses económicos que politiza asuntos de extrema sensibilidad”. 

El día previo, la morenista había declarado desde el Congreso estatal que había intereses políticos y económicos que, a su consideración, estaban usando el caso de las menores, a quienes les causaban “un daño irreversible”, por la exposición. 

Como Arturo Williams Trejo, la diputada –hermana de la esposa de Willy– asegura que el móvil del caso es económico: el móvil de la herencia de Arturo Trejo Villeda, padre de Willy, Ixtshell, Jaqueline y Aylén, fallecido en 2020, quien dejó a Ixtshell como heredera universal y a Willy como albacea. Asimismo, que la participación del Sindicato del Cemento se debe al interés por controlar los acarreos de las minas en Zimapán. 

El caso del abuso sexual infantil continúa en investigación y es atendido directamente, por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob). 

Proceso dedicó la portada de su edición de abril al caso Trejo Leal. Con el título Hidalgo. Pederastia y política, plantea cómo dictámenes acreditan que las menores fueron víctimas de abuso sexual; sin embargo, no ha sido determinado quién o quiénes son los agresores, en un caso deficiente desde pruebas integradas hasta agotar líneas de investigación, en perjuicio de las menores. 

Comentarios