indocumentados
Gobierno de Trump calcula que en EU hay más de 20 millones de indocumentados
En el marco de la conmemoración de los primeros 100 días de segundo mandato presidencial de Trump, su portavoz indicó que en materia de inmigración se está rompiendo récords en todo, especialmente en garantizar la invulnerabilidad de la frontera sur que colinda con México.WASHINGTON (apro). – El gobierno de Donald Trump calcula que en Estados Unidos hay más de 20 millones de inmigrantes indocumentados, de entre los cuales hay unos 700 mil que son criminales a los que asegura buscará, ubicará, procesará y expulsará.
En conferencia de prensa en la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la vocera presidencial y Tom Homan, el zar da la frontera del gobierno de Trump, también informaron que desde que el mandatario asumió el poder, el pasado 20 de enero a la fecha, han sacado del territorio estadunidense a 179 mil inmigrantes indocumentados.
Hay menos tráfico de personas, de mujeres y niños para la explotación sexual, la cifra de personas que quieren entrar como indocumentados a Estados Unidos ha bajado en 96%”, dijo Homan.
En el marco de la conmemoración de los primeros 100 días de segundo mandato presidencial de Trump, su portavoz indicó que en materia de inmigración se está rompiendo récords en todo, especialmente en garantizar la invulnerabilidad de la frontera sur que colinda con México.
“Más de 10 millones de personas invadieron a los Estados Unidos en los últimos cuatro años por la política de fronteras abiertas de Joe Biden, en marzo de 2024 se detuvieron a 140 mil inmigrantes indocumentados en la frontera, en marzo de 2025 a siete mil, una reducción del 95%”, manifestó la vocera de la Casa Blanca.
En paralelo, Leavitt dio a conocer que esta tarde el presidente estadunidense firmará otras dos órdenes ejecutivas en relación al combate a la inmigración indocumentada.
“Una sobre ley y orden y otra sobre las ciudades santuario, ésto permitirá que el Departamento de Justicia publiqué la lista de las ciudades que protegen a los inmigrantes indocumentados y de los funcionarios públicos que obstruyen la justicia”, acotó Leavitt.
Haciendo eco de lo que implicarán las órdenes ejecutivas, el zar de la frontera agregó que bajo el gobierno de Trump se perseguirá judicialmente a quienes se opongan u obstruyan la ubicación, detención y deportación de los inmigrantes indocumentados.
Al ser cuestionado sobre ésto y en especial respecto al caso de la jueza estatal de Wisconsin, Milwaukee, Hannah Dugan, detenida por ayudar a un inmigrante indocumentado a evadir su arresto por agentes de inmigración, Homan declaró que incidentes como ese ya no ocurrirán.
“El arresto de la jueza fue por impedir que los agentes de inmigración cumplieran con su trabajo, los jueces deben estar ayudándonos no impidiendo la labor ni estar escondiendo a indocumentados, si hacen lo contrario, juez o no juez, vas a ser perseguido judicialmente”, añadió.
Leavitt destacó por igual las redadas contra inmigrantes indocumentados llevadas a cabo la semana pasada, en el estado de Florida en cuatro días los agentes de inmigración detuvieron a más de 800 personas y este fin de semana en Colorado Springs, Colorado, arrestaron a más de 100 en un centro nocturno y los detenidos ya están en proceso de deportación.
En la conferencia de prensa, tanto Leavitt como Homan, minimizaron el asunto de tres menores de edad, ciudadanos estadunidenses que junto a sus madres, inmigrantes indocumentadas, fueron deportados del país.
“No estamos separando a familias como lo hizo el gobierno de Biden, las madres de estos menores ciudadanos de Estados Unidos, pidieron llevarse a sus hijos… no por tener hijos ciudadanos estadunidenses son inmunes a las leyes de inmigración”, subrayó el zar de la frontera.