Coahuila
Suspenden visa a Sonia Villarreal, exsecretaria de Seguridad de Coahuila
La actual subsecretaria en el gobierno de Manolo Jiménez y su esposo habrían sido retenidos al intentar cruzar la frontera con Estados Unidos.SALTILLO, Coah. (apro).- Las autoridades de Estados Unidos suspendieron la visa de turista a la subsecretaria en el gobierno de Manolo Jiménez Salinas y quien fuera secretaria de Seguridad del estado de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, así como a su esposo, el coordinador regional de la Policía Especializada de Coahuila, Jorge Miguel Barajas Hernández.
La cancelación se habría dado por la sospecha de pretender tener su segundo hijo en Estados Unidos.
Proceso pidió a la funcionaria información sobre lo ocurrido con su visa y la de su esposo, al igual que al área de Comunicación Social del gobierno de Coahuila. La funcionaria afirmó que estaba en una revisión médica y se comunicaría cuando terminara, pero hasta casi al mediodía ya no respondió al mensaje, mientras que por parte de la administración estatal se afirmó que emitirían un comunicado, pero tampoco lo hicieron llegar para confirmar o desmentir los hechos en los que se involucra a los funcionarios relacionados con la seguridad en la frontera.
De acuerdo con las publicaciones, la pareja fue retenida en uno de los puentes internacionales, donde se les informó que les retendrían sus visas de turistas y retornaron a México el pasado miércoles por la tarde.
Uno de los espacios donde se dio a conocer la noticia es el del periodista independiente Auden Cabello, quien ha hecho colaboraciones con distintas cadenas de televisión de Estados Unidos en la frontera de Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas, sobe el tema de migrantes.
“Según informes, funcionarios de la Oficia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) les notificaron la revocación de visas y los devolvieron a México sin proporcionar ninguna justificación oficial. Una fuente sugiere que la revocación podría deberse a un intento de Villarreal Pérez de dar a luz en Estados Unidos, lo que podría violar las condiciones de la visa”, señala.
Las autoridades norteamericanas han señalado que mexicanos y personas de otras nacionalidades ingresan a Estados Unidos embarazadas y dan a luz en ese país, como una estrategia de obtener la nacionalidad.
El periodista sugiere que también podría tratarse de una iniciativa del gobierno de Donald Trump con una supuesta lista de funcionarios mexicanos de alto nivel, consideradas personas en riesgo de cancelación de visas o arrestos al ingresar a territorio estadounidense.
Villarreal Pérez fungió como titular de Seguridad del Estado en la parte final del gobierno del hoy senador Miguel Ángel Riquelme Solís, y al contraer matrimonio con el jefe policiaco conocido como “El Hummer”, despachaba desde Piedras Negras, donde su esposo creó empresas de seguridad y grúas.
Proceso documentó en noviembre del 2023 que la empresa Grúas Coahuila daba servicio a la Fiscalía General del Estado y la propia Seguridad Pública en el remolque de autos asegurados en alguna investigación, pero sin tener contratos.
Durante el gobierno de Manolo Jiménez fue designada como responsable de un nuevo puesto denominado Relación Bilateral Coahuila-Texas, en cuyo cargo encabezó reuniones en la ciudad de Eagle Pass relacionadas con seguridad fronteriza y el tema migratorio. Posteriormente se le designó subsecretaria de Gobierno en la región norte y su labor ha estado enfocada a la promoción y entrega de los programas sociales.
En lo que se refiere a su esposo, fue uno de los fundadores del Grupo de Armas y Tácticas Especiales, GATES, a quien se le atribuyen diversos delitos que fueron denunciados como de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional de La Haya, entre ellos extorsiones, desapariciones y homicidios. Riquelme Solís firmó un decreto en el que los integrantes de dicha corporación que operó en la ilegalidad pudieran retirarse cuando lo deseen y obtendrán el grado de policía vitalicio y podrán seguir con su arma.
El viernes por la tarde la funcionaria estuvo presente en varias de las actividades realizadas por Jiménez Salinas en Piedras Negras, pero reporteros de la región que prefirieron no identificarse por temor a represalias, aseguraron que les pidieron no preguntar al mandatario ni a la funcionaria sobre las publicaciones en las que trascendió la suspensión de la visa.