papa franciso

Estos son los políticos mexicanos que podrían asistir al funeral del papa Francisco

Además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, el pontífice también era jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, por lo que su pérdida no solo representa un evento religioso, sino que también activa protocolos diplomáticos internacionales.
martes, 22 de abril de 2025 · 15:21

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro; se espera que asistan mandatarios de diversos países, así como representantes de grupos políticos y religiosos, incluyendo figuras destacadas de México.  

El sumo pontífice falleció durante la mañana del 21 de abril, a los 88 años, por un derrame cerebral y un paro cardíaco.  

Además de fungir como máximo representante de la Iglesia católica, el pontífice argentino también era jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, un país independiente ubicado en Roma, por lo que su pérdida no solo representa un evento religioso, sino que también activa protocolos diplomáticos internacionales. 

México es un país que mantiene relaciones formales con el Vaticano y, aunque no existe una lista de invitados al funeral, algunos personajes políticos que podrían asistir, de acuerdo con el protocolo, son:  

  • Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Los mandatarios de países son los principales posibles asistentes. Vicente Fox, quien era presidente al momento de la muerte de Juan Pablo II, asistió al funeral. Los mandatarios también pueden designar a un representante que los sustituya en la ceremonia, si así lo desean, como ya dijo la jefa del Ejecutivo, quien enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, 
  • Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez. Los titulares de la Cancillería suelen participar en este tipo de eventos, al ser la dependencia que maneja los asuntos políticos en materia exterior. 
  • Embajador de México en la Santa Sede, Alberto Medardo Barranco Chavarría. El embajador representa oficialmente a México en el estado soberano independiente más pequeño del mundo, el Vaticano. 

Otros personajes internacionales que ya confirmaron su asistencia al evento son:  

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania Trump.  
  • Javier Milei, presidente de Argentina, país natal del papa Francisco. 
  • El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. 
  • El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. 
  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron.  
  • La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.  
  • El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa.  
  • Los reyes de España, Felipe VI y Letizia. 
  • El primer ministro británico, Keir Starmer. 

 

Francisco solicitó sencillez en sus actos fúnebres:  

“Deseo que mi último viaje terrenal concluya en este antiquísimo santuario mariano”, escribió en un testamento firmado en 2022 y divulgado por el Vaticano este lunes 21 de abril.  

“La tumba debe ser en la tierra, simple, sin ornamento alguno particular y con la única inscripción ‘Franciscus'”, añadió.  

El féretro del pontífice será trasladado este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro, para que se le rinda homenaje público. Ahí mismo se celebrará el funeral al aire libre, el 26 de abril. El decano Giovanni Battista, oficiará el servicio.  

Al concluir el evento, Battista pronunciará la última oración de encomendación a Dios y el cuerpo de Francisco será trasladado en un ataúd sencillo a la Basílica de Santa María la Mayor, para su entierro a las 10:00 horas (hora local). 

Comentarios