SAT

SAT inicia devoluciones automáticas de saldo a favor: ¿Cómo consultar tu estatus?

El saldo a favor se genera cuando la persona física realiza pagos de impuestos mayores a los que le correspondían.
martes, 15 de abril de 2025 · 14:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzó las devoluciones automáticas de saldo a favor para las personas físicas que presentaron su declaración anual 2024 en abril del presente año.

Durante el proceso de la declaración anual, algunos contribuyentes resultan ser candidatos para recibir saldo a favor. 

El saldo a favor se genera cuando la persona física realiza pagos de impuestos mayores a los que le correspondían, ya sea por errores en los cálculos, retenciones en exceso o por realizar deducciones personales, como gastos médicos, colegiaturas o créditos hipotecarios. De esta forma, el SAT tiene la obligación de regresar el excedente, en un plazo de hasta 40 días hábiles. 

¿Qué se necesita para recibir la devolución automática el saldo a favor?

La persona física es candidata para la devolución automática si: 

  • Presentó su declaración anual 2024 en el plazo correspondiente.
  • Señaló la opción de “devolución” en su declaración.
  • La solicitud de devolución corresponde al ejercicio 2024.
  • Su saldo a favor es menor a 150 mil pesos.
  • Proporcionó una cuenta CLABE activa a su nombre y la capturó correctamente. 
  • No tiene adeudos fiscales ni está bajo revisión o auditoría.
  • Cuenta con las facturas necesarias que respaldan las deducciones.
  • No presentó una solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones (FED). 
  • La fecha oficial para presentar la declaración anual fue durante el mes de abril, sin embargo, el SAT permite recuperar el saldo automáticamente hasta el 31 de julio. Pasada la fecha, la devolución se considera parte de los “años anteriores” y se deberá solicitar manualmente, a través del FED, utilizando obligatoriamente la firma electrónica.  
  • Para el caso de la devolución automática, el contribuyente puede presentar la declaración anual 2024 a más tardar el 31 de julio, con contraseña si:
  • El saldo a favor es igual o menor a 10 mil pesos.
  • Si el monto es mayor a 10 mil pesos y hasta 150 mil pesos, siempre y cuando el contribuyente utilice su cuenta CLABE precargada.

Con e.firma si:

  • El saldo a favor es superior a 10 mil pesos y el contribuyente captura una nueva cuenta CLABE.
  • Es importante que la persona física se prepare con los siguientes requisitos: 
  • Firma electrónica vigente.
  • Contar con la información anexa a la solicitud de devolución.
  • Haber presentado la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
  • Verificar la cuenta CLABE registrada: que esté activa, a nombre del contribuyente y precargada en el sistema del SAT.

¿Cómo consultar tu estatus de devolución automática? 

Luego de presentar la declaración anual, los contribuyentes pueden consultar el proceso de la devolución de su saldo a favor a través de la página oficial del SAT, siguiendo estos pasos:

  • Ingresa al portal del SAT: www.sat.gob.mx.
  • Selecciona el botón “Continuar al Sitio”.
  • Da clic en “Más Trámites y Servicios”.
  • Da clic en “Constancias, devoluciones y notificaciones”.
  • Selecciona “Devoluciones y compensaciones”. 
  • Da clic en “Estado de Devolución”

Ingresa al Buzón Tributario con tu e.firma o RFC y contraseña.

El SAT puede rechazar o negar la devolución automática de saldo a favor bajo el argumento de inconsistencias. En caso de no recibirla, se recomienda:

  • Verificar inconsistencias en el portal del SAT.
  • Actualizar tu CLABE para ver si hubo cambios bancarios.
  • Completar el Formato FED para solicitar el saldo pendiente.

 

Comentarios