Tomates
“No nos pueden sustituir”: Berdegué afirma que seis de cada 10 tomates que comen en EU son mexicanos
El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró que serán los consumidores de EU quienes asumirán el costo de la tarifa del 20.91 por ciento que impuso Trump al tomate mexicano.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la conferencia del pueblo de esta mañana, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, aseguró que los consumidores de EU serán quienes asumirán el costo de la tarifa del. 20.91 por ciento que impuso Trump al tomate mexicano.
El funcionario afirmó que el 90 por ciento del tomate que importa Estados Unidos es de México. “Lo hicieron en el 2019, igualito que ahorita... y se llegó al acuerdo que estaba vigente”, explicó Berdegué. “Lo que va a pasar probablemente es que va a suceder exactamente lo mismo”.
"Seis de cada 10 tomates que ellos comen son mexicanos. Les van a salir más caras sus ensaladas, su cátsup, todo. No nos pueden sustituir, porque no es que haya otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente", aseguró.
Berdegué afirmó que los aranceles van a impactar directamente en los bolsillos de los habitantes de Estados Unidos. También aclaró que las tarifas a los tomates impuestas por Estados Unidos no están relacionadas con los aranceles, sino que se trata de una cuota compensatoria. Señaló que se tiene un acuerdo que México espera mantener, para proteger a sus productores.
“Se abre un periodo de 90 días. Se va a conversar con Estados Unidos. Buscamos que se renueve este acuerdo en beneficio de nuestros productores, porque hay cientos de miles personas que trabajan en la producción de tomate, pero si quieren también, en beneficio de los consumidores estadunidenses, porque hay que cuidarles la salud. Nuestros tomates son muy saludables y esperamos que no les salga muy caro”, aclaró Berdegué.
Aranceles a los tomates
El lunes 14, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó oficialmente que los tomates frescos importados desde México enfrentarán aranceles antidumping del 20.91%, como resultado de su decisión de retirarse del Acuerdo de Suspensión firmado en 2019.
La justificación, según reportó Bloomberg, es que el acuerdo vigente ya no garantiza una protección efectiva para los productores estadounidenses.
“En este momento, el Departamento de Comercio está notificando a todas las partes interesadas su intención de ejercer la opción contemplada en la Sección XI.B del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación Antidumping sobre los Tomates Frescos provenientes de México (Acuerdo de 2019)”, se lee en el memorándum al que tuvo acceso Proceso y fechado este lunes.
El documento lleva las firmas de Steven Presing, subsecretario adjunto interino de Política y Negociaciones de Cumplimiento y Control Comercial, y de Sally C. Gannon, directora de Acuerdos Bilaterales en la Oficina de Políticas de Cumplimiento y Control Comercial.