Estados Unidos

México adelanta el envío a EU de 150 millones de litros de agua

El trasvase desde la Presa La Amistad es ilegal y no atiende la declaración de Claudia Sheinbaum en el sentido de que las entregas serían en el marco del Tratado de 1944.
martes, 15 de abril de 2025 · 22:24

SALTILLO, Coah. (apro).- El vocal del Consejo de Cuenca del Río Bravo, Jorge Luis López Martínez, señaló que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que México sí adelantará la entrega de líquido a Estados Unidos, violando con ello el Tratado de 1944 en el que se precisa que el 24 de octubre vence el plazo. 

"Ya está confirmado y parte del agua que se trasvasa de la presa La Amistad será entregada en forma anticipada e ilegal sin atender la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum de que las entregas serían en el marco de Tratado”, dijo vía telefónica. 

De acuerdo con lo estimado, la transferencia de agua por el Río Bravo que el domingo empezó desde la Presa La Amistad, en Ciudad Acuña, a la de Falcón en Tamaulipas, y que terminará el próximo 23 de abril, sumaran 150 millones de metros cúbicos en total, con lo cual se afectará de forma considerable el almacenamiento en el vaso que se ubica en el estado de Coahuila.  

“Para el medio riego autorizado para el Distrito de Riego 025 son 50 mil millones de metros cúbicos que deberán aprovecharse hasta mediados de mayo y luego se contabilizará el almacenaje en la presa Falcón para destinarlo como adelanto de la entrega de agua que corresponde al ciclo y cuyo plazo vence en octubre”, explicó.  

De acuerdo con el organismo, México sólo ha entregado a Estados Unidos 664 millones de metros cúbicos de los dos mil 158 millones de metros cúbicos que establece el Tratado de Aguas de 1944. 

“A ver qué dice mañana la presidenta si le preguntan (en la rueda de prensa) porque primero dicen que no, pero ya nos confirmaron hoy la gente de Conagua", señaló sin precisar quién les dio a conocer la información a los integrantes del Consejo de la Cuenca del Río Bravo. 

El vocal señaló que con esta medida se afectará de manera importante a los productores, a quienes sólo se les permitirá el riego para 50 mil hectáreas de una superficie de 202 mil hectáreas, porque con la entrega anticipada ya no habrá disponibilidad del líquido para lo que resta del año. 

Mencionó que, si bien el trasvase dejará con muy poco almacenamiento a La Amistad, se tiene considerado el abasto doméstico para la población de la región fronteriza en Coahuila y Tamaulipas.

Comentarios