Programas de Bienestar

Construirán 61 farmacias del Bienestar; adultos mayores tendrán medicamentos y atención gratuita

Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales, explicó que el nuevo beneficio médico es parte del programa “Salud Casa por Casa".
martes, 4 de marzo de 2025 · 14:19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno comenzará la construcción de las nuevas farmacias para el Bienestar, como parte del programa “Salud Casa por Casa”; el proyecto busca beneficiar a los adultos mayores del país con entrega de medicinas y servicio médico sin costo alguno. 

A partir del segundo trimestre de 2025 empezará el levantamiento de 61 farmacias del Bienestar en el estado de Tamaulipas, con planes de apertura para fin de año, de acuerdo con el delegado de Programas Federales, Luis Lauro Reyes Rodríguez. 

Explicó que el nuevo beneficio médico es parte del programa “Salud Casa por Casa" —impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum—, donde se han inscrito más de 300 mil mexicanos, entre adultos mayores y personas con discapacidad:

"Las farmacias del Bienestar ofrecerán medicamentos gratuitos a los adultos mayores que sean atendidos con el nuevo programa federal de Salud Casa por Casa” .

Informó que serán construidas estratégicamente junto a los Bancos del Bienestar, para facilitar el acceso a los servicios de salud:

“Las farmacias serán construidas a un costado de los actuales Bancos del Bienestar, donde las personas cobran sus pensiones y podrán aprovechar la visita a los cajeros o el banco para llevar sus medicinas".

Se estima que el proyecto beneficie a más de 350 mil personas inscritas en el programa de pensión universal:  

"Existe la posibilidad de que sea una realidad para beneficio de toda la población tamaulipeca inscrita en el programa de pensión universal y de discapacitados que se tiene en Tamaulipas", dijo Luis Reyes. 

Este programa está enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad que estén registradas en el censo nacional, especialmente quienes tienen enfermedades crónicas, garantizando su acceso gratuito a la atención médica y medicamentos esenciales. Además, se tiene previsto ampliar el esquema del proyecto hacia otros estados en los próximos años, para beneficiar a un mayor número de mexicanas y mexicanos.

 

 

Comentarios