Uruapan

Harfuch descarta vínculo del crimen organizado con escoltas del alcalde de Uruapan

El funcionario federal dijo que esos elementos municipales son los que conformaban el círculo primario y ya declararon en la Fiscalía.
lunes, 3 de noviembre de 2025 · 12:19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch afirmó que hasta el momento se descarta que los elementos municipales que eran el círculo cercano de seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo tengan nexos con el crimen organizado.

“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada. De hecho, es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente, el que priva de la vida al alcalde. Son ellos los que reaccionan”.

El funcionario federal dijo que esos elementos son los que conformaban el círculo primario y ya declararon en la Fiscalía.

“Estamos trabajando en conjunto, de manera muy estrecha, con la Fiscalía del Estado de Michoacán y al momento no hay ningún indicio de que los policías municipales, este grupo de la Policía Municipal que brindaba protección al ciudadano alcalde, haya tenido algún vínculo”.

García Harfuch dijo que ya cuentan con imágenes de cámaras colocadas en algunos negocios, donde observan al delincuente que disparó, desde antes del evento, “y de otras personas que estamos analizando. Pero sí, tenemos ya esos videos y estamos trabajando en ello”.

Aunque tampoco han logrado identificar al asesino porque no llevaba identificaciones, además de que trabajan con periciales para conocer estos detalles.

“La persona no traía identificación, tenía algunos indicios en la ropa que nos ayudaron a identificar las cámaras de los lugares donde había estado previamente, el hotel donde se hospedó, otros negocios donde donde estuvo, que tenemos imágenes de ahí. En cuestión de tiempo tendremos la identificación plena de este sujeto, así como del grupo delincuencial”.

El secretario de Seguridad agregó: “sabemos los grupos que operan en la zona; Los Viagras, Cártel Jalisco, otras células afines a estos grupos. Para no especular, les vamos a dar la información más adelante de manera específica a qué grupo pertenecen estos sujetos”.

Se reforzará la seguridad en la región,  dijo, lo que se ha hecho que desde hace unos meses con “varias operaciones en curso en Michoacán, donde lamentablemente, como ya lo comentó el general secretario, hemos perdido la vida de militares en Michoacán, compañeros de la propia Secretaría que fueron privados de la libertad y rescatados por la Guardia Nacional al hacer investigaciones sobre estos grupos”.

Han tenido, afirmó, detenciones “muy relevantes en Michoacán”, además de que en el marco de la Estrategia Nacional contra la extorsión, han recibido agresiones contra la autoridad y también han perdido la vida los delincuentes.

“Vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza. ¿Por qué? Porque nosotros lo que necesitamos, y lo que estamos haciendo ahorita es ubicar a los delincuentes para ir y hacer detenciones con operativos muy claros, como lo hemos venido haciendo. No va a ser la excepción, lo vamos a continuar haciendo”.

Comentarios