Nacional
Calendario SEP: ¿Cuándo inician las vacaciones de invierno 2025?
El calendario escolar 2025-2026 de la SEP establece el receso oficial de invierno y las actividades administrativas y escolares del ciclo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El cierre de año se acerca y madres, padres y tutores buscan conocer las fechas del receso escolar para organizar actividades familiares. El calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece el periodo oficial de vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica, así como las actividades programadas antes y después del descanso.
La dependencia confirmó las fechas del receso invernal y la estructura completa del ciclo escolar, aplicable en escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, además de instituciones de formación docente.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Periodo vacacional de invierno según el DOF
El boletín oficial indica que las vacaciones de invierno se realizarán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Tras el receso, la SEP programó talleres intensivos dirigidos a personal directivo y docente antes del regreso del alumnado a las aulas.
La dependencia señaló que estas fechas forman parte de la organización general del ciclo escolar y se establecen para garantizar la continuidad de actividades académicas y administrativas.
Inicio y fin del ciclo escolar 2025-2026
El ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026. Para educación básica se contemplan 185 días efectivos de clase, mientras que para las escuelas Normales y centros de formación inicial se consideran 190 días.
La SEP indicó que los planteles deberán organizar su programación interna conforme a las fechas establecidas en el calendario federal, incluyendo periodos de suspensión, formación docente y procesos administrativos.
Actividades destacadas del calendario SEP
Antes del inicio de clases, el personal docente participará en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva, programado del 25 al 29 de agosto. Durante el ciclo se llevarán a cabo ocho sesiones ordinarias de Consejos Técnicos Escolares y talleres intensivos en enero de 2026 para dirección y docentes.
A continuación se presenta una lista organizada con los eventos más relevantes del calendario escolar. Esta estructura facilita la consulta de fechas clave para estudiantes, docentes y directivos, sin alterar la secuencia oficial establecida por la SEP:
• Inicio y fin del ciclo escolar
- Inicio: 1 de septiembre de 2025
- Fin: 15 de julio de 2026
• Vacaciones oficiales
- Vacaciones de invierno: 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
- Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026
• Consejos Técnicos Escolares (CTE)
- 26 de septiembre 2025
- 31 de octubre 2025
- 28 de noviembre 2025
- 30 de enero 2026
- 27 de febrero 2026
- 27 de marzo 2026
- 29 de mayo 2026
- 26 de junio 2026
• Talleres intensivos
- Taller para dirección: 7 de enero de 2026
- Taller para docentes: 8 y 9 de enero de 2026
• Suspensiones oficiales
- 16 de septiembre 2025
- 17 de noviembre 2025
- 25 de diciembre 2025
- 1 de enero 2026
- 2 de febrero 2026
- 16 de marzo 2026
- 1 de mayo 2026
- 5 de mayo 2026
- 15 de mayo 2026
• Preinscripciones 2026-2027
3 al 13 de febrero de 2026
• Registro de calificaciones
- 14 de noviembre 2025
- 13 de marzo 2026
- 3 de julio 2026
Organización para escuelas de educación normal
El calendario de 190 días para Normales y otras instituciones de formación docente contempla periodos de planeación y habilitación programados entre agosto de 2025 y febrero de 2026. También establece participación en sesiones de CTE y fechas asignadas para exámenes profesionales en julio de 2026.
Las clases iniciaron el 1 de septiembre de 2025, concluirán el 23 de enero de 2026, reanudarán actividades el 9 de febrero y finalizarán el 15 de julio de 2026.
Implicaciones para comunidades educativas
La SEP indicó que el calendario organiza de manera estructurada las actividades escolares y administrativas del ciclo. Los planteles deberán observar los días de clase, suspensiones y recesos establecidos por la autoridad educativa.
Las comunidades escolares podrán planear sus procesos conforme a la programación oficial, que define actividades curriculares, administrativas y de formación para el ciclo 2025-2026.