China

China exige a Japón retirar sus "escandalosas" declaraciones sobre Taiwán

El Ministerio de Exteriores de China indicó en un comunicado que, en caso de no retirarlas, Japón tendrá que "afrontar todas las consecuencias que puedan acarrear sus comentarios".
jueves, 13 de noviembre de 2025 · 07:48

MADRID (EUROPA PRESS) - Las autoridades de China exigieron este jueves a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, retractarse sobre lo que considera unas palabras "escandalosas" vertidas por las autoridades niponas sobre Taiwán, un territorio que Pekín considera una provincia más bajo su soberanía.

El Ministerio de Exteriores de China indicó en un comunicado que, en caso de no retirarlas, Japón tendrá que "afrontar todas las consecuencias que puedan acarrear sus comentarios".

Estas palabras se suman al aumento de la tensión entre las partes, especialmente después de que la propia Takaichi afirmara hace una semana que un ataque de China contra Taiwán podría provocar una respuesta militar de Tokio, unas declaraciones que han sido duramente condenadas por el Gobierno chino.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, indicó durante una rueda de prensa que sus palabras suponen una "fuerte injerencia" en los asuntos internos del país y un "duro golpe para las relaciones bilaterales".

Si Japón se atreve a intervenir militarmente en la situación en torno a Taiwán, esto supondría una agresión y China respondería con decisión y de forma inmediata", afirmó Lin.

Las palabras de Takaichi, una política ultraconservadora que asumió el cargo en octubre, provocaron que incluso el cónsul chino en Osaka, Xue Jian, publicara un mensaje que fue posteriormente eliminado y en el que apostaba por "cortar el sucio cuello" de la primera ministra, a la que acusaba de "haberse abalanzado" sobre las autoridades chinas "sin dudarlo un solo instante".

Los vínculos entre China y Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago. Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal en la década de los ochenta.

Comentarios