Sinaloa
Rocha Moya revela que su candidatura a gobernador fue impuesta por AMLO
Las encuestas, realizadas hasta en dos ocasiones, favorecieron a Benítez Torres, pero la decisión de que el candidato ganador fuera Rocha Moya fue debido a su amistad con López Obrador, según palabras del gobernador mismo.CULIACÁN, Sin., (apro) .- Sentado frente a un auditorio en la capital, Rubén Rocha Moya admitió que él no era el candidato de Morena a la gubernatura en 2021 sino Luis Guillermo Benítez Torres, exalcalde de Mazatlán, apodado “El Químico”.
“Ahí había un tal García (Gabriel García Hernández, ahora diputado federal) que era el que había sido secretario de organización en Morena, antes en la oposición, el que tenía el mando del tema de las encuestas y demás, y él tenía mucha amistad con el que, por segunda vez, iban a dar a conocer... de una vez se los digo, el que iban a dar a conocer, una y dos, era ‘El Químico’ Benítez”.
Fue en una presentación durante la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 donde el gobernador dijo que no fue seleccionado a través de las encuestas, admitiendo que su candidatura fue una imposición salida desde el Palacio Nacional a través del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según dijo Rocha durante la presentación, Ricardo Monreal Ávila le dijo sobre los resultados, pero también, sobre la decisión de no respetarlos y ponerlo a él como candidato.
“Pues resulta que me vuelve a decir él mismo —y se los voy a decir— Ricardo Monreal: ‘¿Sabes qué? No eres tú; van a anunciar al mismo que traían antes. Pero te voy a dar una primicia: (…) van a suspender el anuncio, porque a mí me lo ha dicho el presidente, que él tampoco sabe por qué no eres tú el seleccionado’“, admitió.
“¿Y por qué se los digo? Porque en realidad había una amistad con el presidente. Cuando yo fuí candidato a gobernador en el 98 por el PRD, él era el presidente nacional del PRD. Y vino aquí a Sinaloa y me acompañó mucho, ahí anduvo conmigo en los pueblos e hicimos amistad”.
Rocha tiene en su gabinete desde el primer día de su administración a Rodolfo Monreal Ávila, hermano del ahora diputado federal y entonces Senador, Ricardo Monreal.
Las encuestas, realizadas hasta en dos ocasiones, favorecieron a Benítez Torres. La decisión vino debido a la amistad de Rocha con López Obrador, según palabras de él mismo.
Estas declaraciones las da en medio de esta presentación sin advertir que se encontraban entre el público los reporteros Alejandro Monjardín y Daniel Villamán, quienes rescataron la grabación del evento y sus declaraciones.
Luis Guillermo Benítez Torres, tras ser relegado, se le otorgó la candidatura en ese 2021 por la reelección en Mazatlán, y apenas ganó la elección fue sujeto a una persecución judicial que culminó con su separación del cargo.
El otro aspirante a la candidatura en 2021, Gerardo Vargas, también ha sido separado de su cargo como alcalde, enfrentando el mismo proceso que “El Químico” y antes de ellos Jesús Estrada Ferreiro, exalcalde de Culiacán y quien fuera el primero en dar a conocer que la candidatura en 2021 Rocha no la ganó Rocha Moya, sino “El Químico”.
Y esta misma versión fue la que contó Héctor Melesio Cuén Ojeda, exlíder y fundador del Partido Sinaloense (PAS), y quien fuera asesinado tras más de dos años de enfrentamientos políticos y señalamientos con Rubén Rocha Moya.
Cuén impulsó en su momento esta candidatura y afirmó que lograron obtenerla gracias a la alianza que conformaron PAS y Morena, y con ello, “El Químico Benítez” relegado del partido.
En julio de 2024, Cuén Ojeda fue asesinado en el mismo predio en donde fue secuestrado Ismael “El Mayo” Zambada. El crimen comenzó a ser investigado por la Fiscalía local como un intento de robo de vehículo en una gasolinera, pero el montaje quedó descubierto por la Fiscalía General de la República (FGR). A la fecha el caso sigue impune.
Cuén declaró días antes de su muerte que la candidatura de Rubén Rocha fue apoyada por los Chapitos e incluso denunció en su podcast que aportaron “carretadas de dinero” a su campaña, en la cual también participó el exlíder del PAS.
La candidatura a la gubernatura fue dada a conocer el 30 de diciembre de 2020 por el entonces dirigente del partido Morena, Mario Delgado después de dos intentos que se cancelaron de último momento.
Durante la plática, el gobernador compartió varios aspectos de ese diciembre de 2020 y los meses tanto posteriores como anteriores al proceso.
Actualmente el resto de sus rivales políticos enfrentan cargos por presuntos ejercicios irregulares de la función pública y/o corrupción. “El Químico” Benítez incluso llegó a declarar que él está muerto políticamente y pidió ser dejado en paz por la prensa.
Actualmente Rocha trabaja en su sucesión y se manejan nombres de Enrique Inzunza Cazarez, actual Senador y su exsecretario general de gobierno quien sigue operando esta dependencia, según fuentes del gobierno estatal.
Otros nombres son los de la diputada María Teresa Guerra Ochoa, la cual impulsaría en caso de que al estado le toque impulsar candidatura de mujer junto al de Imelda Castro, actual senadora e impulsada desde Palacio Nacional, según el periodista Ismael Bojórquez, sin embargo, la legisladora no goza del impulso del mismo gobernador.
La sucesión en Sinaloa ocurrirá en las elecciones de 2027, prácticamente dentro de 18 meses.