Programas sociales
Conoce el programa del Bienestar que otorga hasta 3,720 pesos a niños
Niños de 0 a 3 años 364 días, con o sin discapacidad, pueden recibir apoyos económicos del programa Bienestar. Conoce los montos y los requisitos vigentes en 2025 para beneficiarte.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría de Bienestar del gobierno federal mantiene vigente en 2025 un programa destinado a menores de edad que recibe poca difusión, con montos bimestrales significativos y requisitos específicos que conviene conocer.
Qué programa del Bienestar apoya a menores de edad
El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras entrega un monto de 1,650 pesos bimestrales por cada infante que tenga entre su nacimiento y un día antes de cumplir 4 años. En casos de niñas o niños con discapacidad, el monto es de 3,720 pesos bimestrales para menores desde su nacimiento y hasta un día antes de cumplir 6 años.
El programa también incluye una modalidad para niñas, niños, adolescentes o jóvenes en orfandad materna: entregas a menores de hasta 23 años de edad en casos en que su madre haya fallecido.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Este apoyo se canaliza mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Requisitos para ser beneficiario en 2025
Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser madre, padre solo o tutor de la niña o niño que se va a inscribir.
- Presentar identificación oficial vigente, tanto del tutor como del menor (o acta de nacimiento si aplica).
- Contar con CURP reciente del menor y del tutor.
- En el caso de menores con discapacidad, presentar un certificado médico con cédula profesional, si no es visible la discapacidad.
- No estar afiliado al IMSS o ISSSTE para el menor (certificado de no afiliación).
- El programa establece un límite de tres menores por hogar, salvo casos de nacimientos múltiples.
La Secretaría de Bienestar informó que en 2025 se incrementaron los montos en comparación con años anteriores.
Cómo solicitar el apoyo Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
Los aspirantes deben acudir a los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar de su entidad federativa en los periodos oficiales de registro.
Durante el trámite se deberá entregar la documentación requerida (actas, identificaciones, certificados médicos si aplica) y llenar un formato de solicitud. Es importante revisar si en cada entidad el registro es en línea o presencial.
Casos específicos que también cubre
- Orfandad materna: en este supuesto, niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta 23 años pueden recibir apoyos, con cantidades diferenciadas según la edad.
- Discapacidad: para menores con discapacidad, el monto del apoyo es mayor (3,720 pesos bimestrales) y el límite de edad se extiende hasta 6 años.
De cuánto es el apoyo del Bienestar para menores de edad
El monto de 1,650 pesos cada dos meses equivale a 9,900 pesos al año si se reciben las seis ministraciones previstas.
Para menores con discapacidad, el monto anual sería 22,320 pesos si se otorgan los seis pagos.
Alcance y cobertura
El programa forma parte de los Programas para el Bienestar del gobierno federal.
Las autoridades informaron que los montos de apoyo se elevaron para 2025 y esto forma parte de una política de ampliación de cobertura de programas sociales.
Posible confusión con el programa “Desde la Cuna”
En la Ciudad de México opera un programa llamado Desde la Cuna, dirigido a infantes de hasta aproximadamente 3 años 10 meses. Ese programa otorga 1,200 pesos bimestrales en 2025, según informes difundidos en medios nacionales.
Los requisitos en ese programa incluyen residir en la Ciudad de México, que el menor tenga máximo cierta edad al momento de inscripción y no recibir apoyos similares.