Puente vacacional
Estas son las fechas de los megapuentes que habrá en noviembre
Serán tres puentes: el primero será por el DÃa de los Santos Difuntos y DÃa de Muertos; segundo, descarga administrativa y el Aniversario de la Revolución Mexicana, y el tercer puente, por la Junta de Consejo Técnico Escolar.CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Aunque únicamente el dÃa 2 de noviembre es considerado dÃa festivo en el Calendario Escolar 2023-2024 de la SecretarÃa de Educación Pública (SEP), algunos estados anunciaron la suspensión de clases por dos o cuatro dÃas.
Autoridades de Yucatán anunciaron la suspensión de clases para los alumnos de prescolar, primaria y secundaria los dÃas 1 y 2 de noviembre por la celebración del DÃa de los Santos Difuntos y DÃa de Muertos, respectivamente.
Mientras en Tlaxcala y el Estado de México no habrá clases el jueves 2 ni el viernes 3 de noviembre, por lo que regresarán hasta el lunes 6 a clases, aunque sà tendrán actividades el miércoles 1 de noviembre, de acuerdo con un comunicado. De esta manera, los alumnos tendrán cuatro dÃas de descanso.
El artÃculo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece que el 20 de noviembre es un dÃa de descanso, pues se conmemora el Aniversario de la Revolución Mexicana.
El 17 de noviembre habrá descarga administrativa y se suspenderán labores, por lo que habrá un puente que abarcarÃa desde viernes 17 y terminará después del lunes 20, por lo cual todos los estudiantes y trabajadores se presentarán a sus labores hasta el martes 21 de noviembre.
Además el viernes 24 de noviembre se realizará la Junta de Consejo Técnico Escolar.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también tendrá suspensión de clases los dos primeros dÃas de noviembre por las celebraciones del DÃa de Todos los Santos el miércoles 1 y el DÃa de Muertos el jueves 2, será el viernes 3 cuando retornen a clases.
A este puente se sumarán la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).