Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ministro propone negar ampliación de mandato de ZaldÃvar y de consejeros de la Judicatura
El proyecto de sentencia del ministro Franco señala que el artÃculo 13 transitorio aprobado por el Congreso desde abril y promulgado el pasado 7 de junio, es contrario a la Constitución, además de violar los principios de independencia y autonomÃa judicial.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro José Fernando Franco González Salas propuso a sus pares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar inconstitucional el artÃculo 13 transitorio de la reforma judicial que amplÃa el mandato del presidente de la Corte, Arturo ZaldÃvar, y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
La propuesta de resolución fue entregada este lunes a los otros 10 integrantes del Pleno por el ministro Franco para dar respuesta al expediente que se abrió a solicitud de la controversia presentada por el ministro ZaldÃvar, invocando el artÃculo 11, fracción XVII de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF).
Tras conocer el proyecto de sentencia, el Pleno de la Corte acordó discutir de forma conjunta la consulta planteada por ZaldÃvar sobre este tema y las dos acciones de inconstitucionalidad que presentaron senadores y diputados contra el artÃculo transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) que pretendÃa ampliar el mandato de ZaldÃvar hasta el 30 de noviembre del 2024, en lugar de apegarse a su mandato original, que concluye el 31 diciembre de 2022.
El proyecto de sentencia del ministro Franco señala que el artÃculo 13 transitorio aprobado por el Congreso de la Unión desde abril y promulgado el pasado 7 de junio, un dÃa después del proceso electoral, es contrario a la Constitución, además de violar los principios de independencia y autonomÃa judicial.
La propuesta agrega que la prórroga del mandato de ZaldÃvar como presidente de la Suprema Corte hasta 2024 viola el artÃculo 97 de la Constitución Mexicana, que establece que los titulares del Poder Judicial de la Federación sólo pueden permanecer cuatro años en el cargo.
De igual forma, el proyecto de sentencia advierte que prolongar por dos años el periodo de los consejeros electorales es contrario al artÃculo 100 constitucional, en el que se señala que no pueden durar en el cargo más de cinco años.
Para la presidencia de la Corte y los consejeros de la Judicatura, el proyecto de sentencia agrega que la Constitución marca los periodos de cuatro y cinco años, respectivamente, por lo que dicho plazo no se puede modificar por una ley secundaria como lo es el artÃculo 13 transitorio de la reforma judicial.
La propuesta del ministro José Fernando Franco González ya era conocida por el ministro Arturo ZaldÃvar desde el jueves pasado, fecha en el que le fue presentado el proyecto de sentencia por el propio Franco.
Derivado de esta situación, el ministro ZaldÃvar Lelo de Larrea anunció el viernes 6 que renunciaba a la ampliación de mandato, por lo que concluirá su encargo en diciembre de 2022, a pesar de la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se mantuviera en el puesto hasta 2024.