Israel

Israel niega que los palestinos estén muriendo de hambre

Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria de diversas agencias de la ONU, tampoco permite el ingreso del Comité Internacional de la Cruz Roja ni otras organizaciones de la sociedad civil que han pedido llevar ayuda a los palestinos.
martes, 12 de agosto de 2025 · 16:57

GINEBRA (apro).-El Embajador de Israel Daniel Meron negó de manera categórica que según medios internacionales e informes de la ONU los palestinos estén al borde de una hambruna debido al bloqueo impuesto por el primer ministro Benjamín Netanyahu desde hace cuatro meses.

Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria de diversas agencias de la ONU, tampoco permite el ingreso del Comité Internacional de la Cruz Roja ni otras organizaciones de la sociedad civil que han pedido llevar ayuda a los palestinos.

A raíz de ello han muerto por inanición más de un centenar de palestinos, especialmente mujeres y niñas. Sin embargo, Israel niega esta situación y acusa a la ONU y a los medios internacionales de dar cifras equivocadas.

“Vemos en los medios internacionales noticias sobre la ‘llamada hambruna’ en Gaza, pero no vemos en ningún informe en los medios sobre lo que ocurre en Israel sobre todo en la frontera” dijo Meron en conferencia de prensa.

Ante los corresponsales de diversos medios también se presentaron cuatro madres de rehenes israelís secuestrados por Hamás, incluyendo la madre del joven que aparece en un video estremecedor que está cavando su propia tumba y se le ve físicamente débil y extremadamente delgado.

“Estas madres están aquí esperando ver a sus hijos, han pasado por el infierno durante 676 días y ellas no creen que haya una situación de hambre en Gaza … vemos en los medios internacionales noticias sobre la ‘llamada hambruna en Gaza’ pero no vemos en ningún informe en los medios lo que ocurre en Israel sobre todo en la frontera”, dijo el embajador.

A las preguntas de Proceso hechas a las madres de los rehenes israelís sobre qué piensan de que los palestinos no tengan acceso al agua, ni alimentos tal como el chico judío del video, ellas mostraron sorpresa, como si no estuvieran enteradas de que el pueblo palestino esté al borde de la hambruna debido a las órdenes de Netanyahu.

Asimismo, Proceso comentó que al menos 230 periodistas habían sido asesinados en Gaza y no hay medios presentes que puedan atestiguar lo que está pasando y preguntó si Netanyahu autorizaría que los corresponsales de la ONU puedan ir a verificar la situación de primera mano porque no hay información al respecto y si también aceptaría nuestra visita a Israel para ver la situación en el terreno.

“Por supuesto, dijo el embajador, Israel es un país libre al que pueden visitar cuando quieran y con respecto a Gaza (…) pues es muy peligroso, por el momento no se puede”.

“Hamás entró a Israel y fue a las casas de los civiles, tomaron sus pertenencias, robaron comida y secuestraron a familias y todos pudimos ver cuando fueron liberados varios rehenes y vimos a una joven, muy delgada que fue liberada, rodeada de miembros de Hamás y sus padres la abrazaron llenos de amor y con gran alivio de volver a verla, esa imagen la tengo muy presente en mi mente”

La ONU miente

El embajador fue cuestionado sobre informes de agencias de la ONU como la OMS, OCHA, ACNUR, OACNUDH, en los que acusan que debido al bloqueo no pueden pasar más de 300 convoyes cargados de alimentos, agua potable y ayuda humanitaria. Tampoco ha podido entrar personal de la OMS ni la Cruz Roja, ni ONGs para socorrer a los heridos.

Con respecto a los informes de la ONU  lo negó argumentando que “las cifras de la ONU están mal”.

La ONU se basa en informes del ministerio de salud de Hamás y las cifras no son confiables, “no hay hambruna en Gaza, esas son mentiras”, agregó el embajador acusando a la ONU de que continuamente hacen informes de lo que pasa a los palestinos en Gaza, pero “no se ve lo que pasa en Israel”.

Se quejó de que la ONU se centra en el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria desde hace cuatro meses y que el pueblo palestino, especialmente mujeres y niñas comienzan a morir de hambre.

Por otra parte, varios periodistas preguntaron sobre las declaraciones de Netanyahu sobre el aumento a la ofensiva contra la Franja y la avanzada del ejército.

-¿Su objetivo es ocupar la Franja de Gaza?

“Israel no quiere ocupar la franja de Gaza. Queremos que liberen a los rehenes”, afirmó el embajador.

Por su parte, las cuatro madres de los rehenes hablaron sobre las historias de sus hijos y el dolor de no verlos desde hace más de 600 días, por lo que pidieron a los medios internacionales que cuenten sus historias, que el mundo sepa que ellas no saben lo que está pasando con sus hijos.

“Griten mi grito”, remató Sylvia, la madre argentina a la que le secuestraron a ocho miembros de su familia de los cuales seis han sido liberados excepto sus hijos Ariel y David.   

Más de

Comentarios