Trump
La presión económica alcanza a Donald Trump
Las políticas agresivas e impredecibles de Trump, que incluyen las enormes tasas de importación, han oscurecido las perspectivas de la economía y el mercado laboral y han aumentado los temores de que la economía estadunidense se dirija hacia una recesión.WASHINGTON (apro).- Luego de la guerra arancelaria que inició tras su llegada a la Casa Blanca, las medidas implementadas por el presidente Donald Trump han empezado a tener repercusiones en la economía estadunidense.
El mercado laboral estadunidense registró un ligero aumento de 177 mil nuevos empleos durante el pasado mes de abril, manteniendo con ello a la tasa anualizada de desempleo en 4.2%.
La contratación disminuyó ligeramente desde los 185 mil revisados en marzo y superó las expectativas de los economistas de un modesto 135 mil. La tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%, que es un nivel bajo, informó el viernes el Departamento de Trabajo.
Esta misma semana se informó, por parte del Departamento de Comercio que, como consecuencia de la guerra comercial declarada por el mandatario estadunidense, el desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.3% durante el primer trimestre de este año.
Las políticas agresivas e impredecibles de Trump, que incluyen las enormes tasas de importación, han oscurecido las perspectivas de la economía y el mercado laboral y han aumentado los temores de que la economía estadunidense se dirija hacia una recesión.