Empleo

EU registra aumento de 177 mil nuevos empleos en abril y tasa de desempleo se mantiene en 4.2%

La mala noticia para Trump que se liga a sus acciones impositivas de aranceles es que la tasa anualizada de desempleo se sostiene en el 4.2%, pese a su promesa de que, para este momento de 2025, por sus decisiones en materia macroeconómica, estaría por debajo del 2%.
viernes, 2 de mayo de 2025 · 08:16

WASHINGTON (apro). – Debido a las tarifas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump, el mercado laboral estadunidense registró un ligero aumento de 177 mil nuevos empleos durante el pasado mes de abril, manteniendo con ello a la tasa anualizada de desempleo en 4.2%.

El Buró de Estadísticas Laborales del gobierno federal de Estados Unidos indicó que el aumento de nuevas plazas de trabajo del mes pasado implicó una contracción respecto a los empleos que se agregaron en marzo de este año que fueron 228 mil.

Aunque con números positivos, los números de creación de empleos que reveló el Departamento del Trabajo sobre el cuarto mes de 2025 expone que la imposición unilateral de aranceles a las exportaciones de varios países por parte de Trump comienza a sacudir a la economía de su país.

Esta misma semana se informó, por parte del Departamento de Comercio que, como consecuencia de la guerra comercial declarada por el mandatario estadunidense, el desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.3% durante el primer trimestre de este año.

El Buró de Estadísticas Laborales (BEL) apunta en su informe mensual que en abril pasado las 177 mil plazas de empleo se crearon sobre todo en el sector salud, financiero, de transportes, asistencia social y el de almacenes, todo esto excluyendo a la fuerza laboral agrícola.

La mala noticia para Trump que se liga a sus acciones impositivas de aranceles es que la tasa anualizada de desempleo se sostiene en el 4.2%, pese a su promesa de que, para este momento de 2025, por sus decisiones en materia macroeconómica, estaría por debajo del 2%.

Por la inamovilidad del nivel de desempleo aumenta la posibilidad de que, para su reunión de dos días, el 6 y 7 de mayo próximos, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos se abstenga de bajar las tasas de interés que exige el presidente Trump.

El Comité de Mercado Abierto en su reunión de marzo pasado dejó intactas a las tasas de interés de créditos interbancarios que están en 4.25 y 4.5%, argumentando que para poder modificar a la política monetaria del país se requiere una tasa de desempleo de por menos 3%.
 
 

Comentarios