Jair Bolsonaro

Se deteriora la salud de Bolsonaro tras cirugía por una obstrucción intestinal

Médicos del expresidente brasileño Jair Bolsonaro informaron el jueves el empeoramiento de su estado de salud y alertaron sobre el incremento en su presión arterial, deterioro de su estado clínico y de los resultados de sus exámenes hepáticos.
jueves, 24 de abril de 2025 · 15:20

CIUDAD DE MÉXICO (France24).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro permanece en cuidados intensivos tras una subida de presión arterial, informaron sus médicos. El exmandatario de 70 años fue operado el 13 de abril en Brasilia por una obstrucción intestinal. 

Médicos del expresidente brasileño Jair Bolsonaro informaron el jueves el empeoramiento de su estado de salud y alertaron sobre el incremento en su presión arterial, deterioro de su estado clínico y de los resultados de sus exámenes hepáticos.

Bolsonaro, de 70 años, permanece ingresado en el hospital DF Star, en Brasilia, tras ser sometido el pasado 13 de abril a una cirugía en el abdomen tras presentar una obstrucción intestinal.

El expresidente permanece en cuidados intensivos y sus médicos dijeron que se le practicarán nuevos exámenes.

Pese al pronóstico, una nota del hospital agregó que Bolsonaro se encuentra sin dolor, sangrado u otras complicaciones y aún no tiene una fecha establecida para el alta. 

Además, informaron que el político continúa bajo un régimen de ayuno oral y recibe nutrición parenteral exclusiva, además de fisioterapia motora y medidas para prevenir la trombosis venosa. 

Su estado de salud se agravó tras recibir el miércoles la visita de funcionarios judiciales, que acudieron al centro médico para entregarle una notificación que le informaba que tenía cinco días para presentar su defensa en el proceso que se le sigue ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Bolsonaro y la Justicia 

El caso es por su presunta participación en una trama golpista, tras perder las elecciones presidenciales en 2022, que incluía —según la acusación de la Procuraduría— un atentado contra Luíz Inácio Lula da Silva.

El miércoles, Bolsonaro respondió enfurecido a una funcionaria encargada de entregarle la notificación del Supremo Tribunal Federal (STF): "¿Tengo cinco días para presentar mi defensa? ¿Cinco días?", reclamaba a la funcionaria, según se aprecia en un video divulgado en su cuenta de la red social X. "¿Es consciente de que estoy dentro de una unidad de terapia intensiva?", agregó.

Minutos después, el personal del hospital le advirtió que su presión estaba subiendo "bastante" y el expresidente subió la voz. En el vídeo, el exmandatario de ultraderecha defendió con iracundo su inocencia y llegó a irritarse en plena sala de cuidados intensivos. Los médicos le recomendaron que no reciba más visitas.

Leer tambiénBolsonaro se mantiene en cuidados intensivos tras una cirugía abdominal de emergencia

Ecos del atentado de 2028

Bolsonaro fue sometido a una cirugía que se prolongó durante 12 horas para eliminar adherencias intestinales y reconstruir su pared abdominal. Fue el sexto procedimiento quirúrgico relacionado con los efectos a largo plazo de un ataque en el que resultó apuñalado en el abdomen durante un mitin de campaña en septiembre de 2018.

Desde entonces, ha entrado y salido de hospitales por causa del ataque y se sometió a múltiples cirugías durante su presidencia (2019-2022). Los médicos describieron la última cirugía como la “más compleja” desde el atentado, requiriendo un “postoperatorio muy delicado y prolongado”.

El martes, Bolsonaro había aparecido durante casi una hora en una transmisión en vivo a través de su cuenta de YouTube junto a tres de sus hijos y el excampeón de Fórmula 1 brasileño, Nelson Piquet, para promocionar una nueva marca de cascos de moto.

El Supremo Tribunal Federal explicó en una nota que tras su participación en la promoción publicitaria de esos cascos se entendió que estaba en condiciones para recibir la notificación.

El Tribunal también explicó que otros siete acusados por los mismos hechos habían sido notificados entre los días 11 y 15 de abril, y que solo restaba cumplir el trámite con Bolsonaro.

De ser hallado culpable, podría recibir una condena de hasta 40 años de cárcel.

Comentarios