Banca

Subsecretario del Tesoro de EU pide a banqueros mexicanos reforzar medidas contra criminales

John Hurley fue enviado a México con el mandato de Trump de impulsar el combate al lavado de dinero y de pedir al sistema financiero de México que “haga su parte para desmantelar las redes de los cárteles”.
jueves, 18 de septiembre de 2025 · 23:16

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este jueves, mientras el primer ministro de Canadá, Mark Carney, era recibido por Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional para estrechar los vínculos entre ambos países en todos los aspectos de la relación bilateral, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera del gobierno de Donald Trump, John Hurley, pedía a la Asociación de Banqueros de México (ABM) reforzar las medidas contra los grupos criminales mexicanos. 

Hurley fue enviado a México con el mandato de Trump de impulsar el combate al lavado de dinero y de pedir al sistema financiero de México que “haga su parte para desmantelar las redes de los cárteles”, según indicó el Departamento del Tesoro. 

 En este tenor, invitó los bancos mexicanos a seguir las alertas públicas del gobierno de Estados Unidos contra personas y empresas mexicanas sospechadas de realizar operaciones ilícitas. 

 

 

El alto funcionario viajó a México a refrendar la “sólida relación” entre ambos países, pero con un precedente para obligar a las instituciones públicas y privadas del país a seguir las órdenes de Washington: en mayo pasado, el Departamento del Tesoro provocó un terremoto en el sistema financiero mexicano, cuando impuso sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, tres instituciones a las que acusó de lavar dinero de grupos criminales. 

La medida obligó al gobierno de Sheinbaum a intervenir los bancos para proteger los fideicomisos y los recursos de los ahorradores, y evitar un efecto bola de nieve en el sistema financiero. A raíz de las sanciones de Estados Unidos, Intercam vendió su licencia bancaria a Kapital y el negocio fiduciario de CIBanco fue pasado a Multiva. 

Comentarios