Relación México-EU
John K. Hurley, subsecretario del Tesoro, viajará a México para reforzar combate contra cárteles
Según el Departamento del Tesoro, la gira de trabajo del alto funcionario se enmarca en las operaciones de la administración Trump para "desmantelar a los cárteles de droga que operan desde México y reducir el flujo del mortal fentanilo hacia Estados Unidos".CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Mañana jueves 18, a poco más de dos semanas después de la visita a México de Marco Rubio, el secretario de Estado de Donald Trump, John K. Hurley, subsecretario para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo, viajará a la capital, donde se reunirá con funcionarios y actores del sector privado para "dialogar sobre estrategias para combatir las finanzas ilícitas, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles".
Según el Departamento del Tesoro, la gira de trabajo del alto funcionario se enmarca en las operaciones de la administración Trump para "desmantelar a los cárteles de droga que operan desde México y reducir el flujo del mortal fentanilo hacia Estados Unidos", con la encomienda específica de que los grupos criminales mexicanos "accedan al sistema financiero estadunidense".
Desde la llegada de Trump al poder, y la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, el Departamento de Estado ha congelado activos de decenas de presuntos capos, y sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, tres instituciones financieras a las que acusó de realizar transferencias para los grupos criminales.
En mayo pasado, el Departamento del Tesoro también emitió un informe en el cual señaló que los ingresos del huachicol y del huachicol fiscal representan ya la segunda fuente de recursos ilícitos de los grupos criminales mexicanos; meses más tarde, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo desmanteló una importante red de huachicol fiscal, encabezada por militares de alto rango de la Secretaría de Marina (Semar).