Peso

Peso inicia con depreciación frente al dólar previo al acuerdo de EU con China

Esto responde a la expectativa de que la inflación al consumidor en Estados Unidos correspondiente a julio muestre una aceleración por tercer mes consecutivo, para ubicarse en 2.8%, señaló el área de análisis de Banco Base.  
lunes, 11 de agosto de 2025 · 10:13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso inició la sesión del 11 de agosto con una depreciación de 0.31%, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

Durante la jornada, el tipo de cambio ha marcado un mínimo de 18.57 y un máximo de 18.64 pesos por billete verde. 

Esto responde a la expectativa de que la inflación al consumidor en Estados Unidos correspondiente a julio muestre una aceleración por tercer mes consecutivo, para ubicarse en 2.8%, señaló el área de análisis de Banco Base.  

Este sería su mayor nivel desde febrero. 

“Hasta junio, la inflación de mercancías acumula 8 meses consecutivos al alza”, se lee en el documento. 

Además del dato de inflación al consumidor, en los próximos días se darán a conocer otros indicadores relevantes en Estados Unidos que podrían incrementar la volatilidad cambiaria.  

Entre ellos se encuentran el balance del presupuesto federal de julio, la inflación al productor, así como las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo.  

También se publicarán las ventas minoristas de julio, el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y la producción industrial, que se prevé muestre una ligera caída. 

En el plano internacional, el 12 de agosto vence la tregua comercial entre Estados Unidos y China. 

“Es muy posible que se anuncie una extensión, pero de no ocurrir aumentará la aversión al riesgo global”, detalló Banco Base. 

A ello se suma que Nvidia y Advanced Micro Devices (AMD) llegaron a un acuerdo para pagar al gobierno estadunidense el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de chips a China, con el fin de asegurar su licencia de exportación, un movimiento calificado como inusual. 

Comentarios