Inegi

Inegi asume funciones del Coneval y promete continuidad en la medición de la pobreza

El instituto detalló que mantendrá la metodología previamente desarrollada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
miércoles, 23 de julio de 2025 · 13:33

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) asumió oficialmente las funciones que desempeñaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), específicamente en materia de medición de pobreza y evaluación integral de la política social en México. 

Por medio de un comunicado, el Inegi expuso que la transferencia de facultades se da tras la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicadas recientemente en el Diario Oficial de la Federación. 

Fue a partir del 17 de julio, que el Inegi, bajo la dirección de Graciela Márquez Colín, propuesta para el cargo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrado, inició este proceso de incorporación.

Según afirmó el propio instituto, se buscará asegurar tanto la continuidad como la comparabilidad de las cifras que, desde 2008, han servido para dimensionar la pobreza en el país.

El instituto detalló que mantendrá la metodología previamente desarrollada por el Coneval. 

“El Inegi mantendrá la metodología del Coneval. Lo anterior incluye los Lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza que se publicaron en el DOF el 30 de octubre de 2018. Continuará el uso de los insumos estadísticos que elabora el Instituto para estas mediciones, como la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)”, se lee en el boletín.

Con ello, informes clave como los relativos a Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional y Pobreza Laboral conservarán su frecuencia habitual de publicación. 

Tanto la información como la metodología respetarán los estándares técnicos vigentes y estarán disponibles en su portal electrónico, como ha sido la práctica con los productos generados por el Coneval.

En lo que respecta a la evaluación integral de la política de desarrollo social, el Inegi aseguró que continuará con un enfoque de derechos humanos, orientado a la mejora de la política pública. 

También se comprometió a fomentar un diálogo abierto con la sociedad civil, la academia, los consejos consultivos, comités técnicos especializados y usuarios en general.

 Acervo del Coneval

El Inegi expuso que el acervo documental del Coneval será preservado por el Inegi. 

“Este permanecerá disponible para consulta pública y garantizará el acceso ininterrumpido tanto a las series de medición de pobreza como a las evaluaciones de la política de desarrollo social”, se detalla.

Calendario de publicaciones

El Inegi también dio a conocer el calendario de difusión de los indicadores bajo su nueva responsabilidad. 

A partir del segundo semestre de 2025, comenzará la publicación de los datos de pobreza en sus distintas dimensiones, como las Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional y Pobreza Laboral.

Comentarios