rEFRESCOS
¿La Coca-Cola mexicana es mejor que la versión de EU? Esto dice The Washington Post
El artículo comenta el anuncio “inesperado” del presidente Donald Trump sobre su petición a los ejecutivos de la compañía de comenzar a fabricar el refresco con azúcar de caña, en lugar de jarabe de maíz de alta fructosa.GINEBRA (apro).- Un artículo publicado este domingo en el Washington Post elogió la Coca Cola hecha en México y comenta el anuncio “inesperado” del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre su petición a los ejecutivos de Coca-Cola de comenzar a fabricar el refresco con azúcar de caña, en lugar de jarabe de maíz de alta fructosa.
Se cuestiona si los ejecutivos de Coca-Cola realmente estaban de acuerdo con el cambio y, sobre ello, la empresa emitió un comunicado agradeciendo a Trump por su “entusiasmo” haciendo la promesa de “nuevas ofertas innovadoras” no especificadas en el futuro.
El importante diario señala que algunos escépticos se preguntaban si el anuncio de Trump simplemente trataba de anotarse un punto en un tema popular para distraer de una semana particularmente difícil, en la que incluso sus seguidores más acérrimos estaban molestos por su manejo del caso del delincuente sexual fallecido Jeffrey Epstein.
El cambio propuesto también pareció reflejar al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., cuya campaña “Hacer a América Saludable Otra Vez” incluye eliminar el jarabe de maíz de alta fructosa, junto con colorantes artificiales y otros aditivos, de los productos alimenticios de EU. Kennedy ha culpado al jarabe de maíz por enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Cualesquiera que sean las motivaciones de Trump y por muy real que sea la posibilidad, subraya el diario, muchos fanáticos de la bebida se mostraron encantados con la idea. La Coca-Cola fabricada en México, en donde aún se produce con azúcar de caña, tiene una base de consumidores fieles en Estados Unidos. La gente ha elogiado durante mucho tiempo su sabor más natural y auténtico, en comparación con la fórmula utilizada en EU. desde mediados de la década de 1980 que depende del jarabe de maíz de alta fructosa para endulzar.
Coca-Cola fabrica sus productos con azúcar, no jarabe de maíz, en otros países, incluyendo Reino Unido y otras partes de Europa. Los consumidores estadunidenses probablemente estén más familiarizados con la versión mexicana porque se importa ampliamente.
“¿Era posible que nos estuviéramos engañando colectivamente, tal vez persuadidos por nuestro sesgo hacia un producto más natural y menos procesado?”, cuestiona el WP.
Los científicos han dicho que hay una diferencia nutricional mínima entre el azúcar y el jarabe de maíz de alta fructosa. “¿Estábamos siendo seducidos por el factor nostalgia que evocan las botellas de vidrio de la Coca-Cola mexicana?”.
Para comprobarlo el diario americano decidió poner a prueba la premisa ampliamente sostenida por algunos amantes de la bebida: que la Coca-Cola mexicana es mucho mejor que la versión estadunidense.
La Coca-Cola hecha en México enumera los siguientes ingredientes: agua carbonatada, azúcar de caña, color caramelo, ácido fosfórico, sabores naturales y cafeína. La Coca-Cola estadunidense enumera los mismos ingredientes, excepto por el edulcorante: agua carbonatada, jarabe de maíz de alta fructosa, color caramelo, ácido fosfórico, sabores naturales y cafeína.
Observa que la Coca-Cola mexicana normalmente viene en botellas de vidrio, mientras que la variedad estadounidense se encuentra a menudo en botellas de plástico o latas —aunque también está disponible en botellas de vidrio de ocho onzas. Algunos fanáticos afirman que el vidrio es un recipiente superior que no transmite sabores indeseables a diferencia del plástico o el aluminio, aunque Coca-Cola insiste en que la cola es exactamente la misma sin importar el envase y sugiere que la “percepción del sabor” puede verse influida.
La metodología y el veredicto
El WP comparó la Coca-Cola mexicana importada (que está ampliamente disponible en el país del norte) , así como Coca-Cola hecha en EU., eligiendo la versión en botella de vidrio para que la prueba de sabor fuera lo más justa posible.
Invitaron a seis colegas —incluidos un par de fanáticos declarados de la Coca-Cola mexicana— a una prueba de sabor a ciegas en la que sirvieron dos muestras, etiquetadas solo como “A” y “B”.
Cada una se sirvió, recién abierta y vertida, en un vaso de vidrio simple, para eliminar cualquier pista visual que pudiera afectar la percepción de los participantes. Preguntaron cuál pensaban que era cuál —y cuál preferían.
El veredicto fue que cinco de seis identificaron correctamente la Coca-Cola mexicana, y los cinco la consideraron su favorita. El único degustador que se equivocó, un autoproclamado super fan de la Coca-Cola mexicana, eligió sin saberlo la versión estadunidense como su favorita.
Lo que el WP no revela es cuál de las dos es la Coca-Cola favorita de Trump, bebida a la que es muy asiduo y seguramente un gran conocedor.
xxxxxx