Estados Unidos

Moody's rebaja la calificación crediticia de EU por no controlar su deuda

Moody's Ratings despojó al gobierno de Estados Unidos de su máxima calificación crediticia debido a que no ha logrado detener una creciente marea de deuda a lo largo de varios gobiernos.
viernes, 16 de mayo de 2025 · 17:07

WASHINGTON (AP).— Moody's Ratings despojó al gobierno de Estados Unidos de su máxima calificación crediticia debido a que no ha logrado detener una creciente marea de deuda a lo largo de varios gobiernos.

Moody's rebajó la calificación de un estándar de oro Aaa a Aa1, pero afirmó que Estados Unidos "mantiene fortalezas crediticias excepcionales, como el tamaño, la resiliencia y el dinamismo de su economía, y el papel del dólar estadounidense como moneda de reserva global".

Moody's es la última de las tres principales agencias calificadoras en rebajar la calificación crediticia del gobierno estadounidense. Standard & Poor's degradó la deuda de Estados Unidos en 2011 y Fitch Ratings hizo lo propio en 2023.

“Prevemos que los déficits federales se amplíen y alcancen casi el 9% del PIB para 2035, comparados con el 6,4% en 2024, impulsados principalmente por el aumento de los pagos de intereses sobre la deuda, el aumento del gasto en derechos y una generación de ingresos relativamente baja”, señaló Moody's en un comunicado.

Extender los recortes de impuestos de 2017 del presidente estadounidense Donald Trump, una prioridad del Congreso de mayoría republicana, añadiría 4 billones de dólares en la próxima década al déficit primario federal (que no incluye pagos de intereses), según Moody’s.

Un sistema político estancado ha sido incapaz de abordar los enormes déficits de Estados Unidos. Los republicanos rechazan los aumentos de impuestos y los demócratas son reacios a recortar el gasto.

Comentarios