Claudia Sheinbaum
En ocho meses y con Sheinbaum, la economía mexicana muestra su menor crecimiento desde la pandemia
El resultado refleja un enfriamiento generalizado de la economía mexicana en el inicio del sexenio de Sheinbaum, caracterizado por un menor dinamismo industrial, así como un consumo interno más débil.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De enero a agosto de 2025, la economía mexicana mostró el crecimiento más débil para un periodo igual desde la pandemia, justo en el arranque del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un aumento de apenas 0.26% entre enero y agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Se trata de la menor tasa de crecimiento anual para un lapso similar desde 2020, cuando la economía cayó 10.33% en medio de la crisis sanitaria y bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Previo a ese año, los únicos periodos con avances tan bajos estuvieron asociados a recesiones y presiones económicas.
Estos fueron en enero-agosto de 2019, cuando se presentó una caída de 0.24%, también bajo el gobierno de López Obrador; en 2009, con una caída de 7.52% durante la crisis financiera internacional y con el panista Felipe Calderón Hinojosa en la presidencia.
En 2002, con un descenso de 0.98%, y en 2001, de 0.50%, ambos con Vicente Fox Quesada; y en 1995, con un desplome de 5.58% en el gobierno priista de Ernesto Zedillo Ponce de León.
Caída mensual y señales de enfriamiento
En su comparación anual, el IGAE también reportó una disminución de 0.02% en agosto, su segundo mes consecutivo con retrocesos.
El resultado refleja un enfriamiento generalizado de la economía mexicana en el inicio del sexenio de Sheinbaum, caracterizado por un menor dinamismo industrial, así como un consumo interno más débil.