CIBanco

Caso CIBanco no ha afectado “en lo más mínimo” la imagen del sistema bancario en México: Sheinbaum

El gobierno de Donald Trump tampoco envió la documentación con las “pruebas suficientes”, comentó la presidenta en la conferencia mañanera.
martes, 14 de octubre de 2025 · 19:47

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los señalamientos del gobierno de Estados Unidos a CIbanco por lavado de dinero no han afectado “en lo más mínimo” la imagen del sistema bancario de México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, además de que, dijo, no se enviaron pruebas contundentes que validen los señalamientos.

“No ha afectado en lo más mínimo la situación de los dos bancos y la Casa de Valores. Lo dijimos desde el primer momento: esta decisión que toma el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos no fue acompañada por nosotros, porque no teníamos pruebas suficientes”, expresó.

El gobierno de Donald Trump tampoco envió la documentación con las “pruebas suficientes”, comentó en la conferencia mañanera.

De las auditorías que hizo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se encontraron problemas administrativos, afirmó, “pero no encontró nada que tuviera que ver con lavado de dinero”.

En cualquier caso, aseguró la mandataria federal, la medida tomada por el Departamento del Tesoro pudo generar una situación de inestabilidad en el Sistema Financiero Mexicano, por lo que la Secretaría de Hacienda tomó la decisión de intervenir con los bancos señalados.

“Se estuvo en contacto con los dueños de los bancos, los dos bancos y la Casa de Bolsa en todo momento; pero se tuvo que intervenir, sobre todo, para evitar la salida de capitales de estos bancos y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fideicomisos que había en uno de los bancos. Fue muy buena toda la operación de la Secretaría de Hacienda”.

Los dueños y la Secretaría de Hacienda tomaron la decisión de vender algunos de los activos y en otros casos cerrarlos de manera definitiva.

El gobierno mexicano reitera el llamado a la coordinación para investigar esos casos.

“Ellos, Departamento del Tesoro, la actividad —que además todavía no ocurre, porque la fueron aplazando— era evitar las transferencias, que eso es lo que ellos pueden hacer desde los Estados Unidos. Y nuestra solicitud todo el tiempo al gobierno de los Estados Unidos, y de manera escrita y de manera verbal, es que cualquiera de estas acciones que pueda provocar algún problema en nuestro Sistema Financiero o, en general, contra alguna persona, tiene que tener pruebas suficientes”.

Ante ese panorama, dijo, “nosotros no recibimos ninguna prueba contundente dentro de los estándares técnicos de la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y de la UIF, que pudiera indicar esto”.

Comentarios