Economía
Por primera vez, mexicanos tienen que pagar para mantener a Pemex en 2026
El documento, elaborado con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Cuenta Pública, sostiene la magnitud del declive, en 2008 Pemex aportaba 17 mil 826 pesos por persona; en 2024, apenas 224 pesos, lo que representa una caída del 98%.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por primera vez en la historia de México, y bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, los ciudadanos no recibirán beneficios fiscales derivados de la renta petrolera. En cambio, cada habitante deberá aportar 230 pesos de sus propios impuestos para financiar a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante 2026.
Según un análisis de México Evalúa, se trata de un deterioro histórico en los ingresos netos por persona que el gobierno federal obtiene de la renta petrolera, un indicador que muestra cómo la petrolera del Estado se ha transformado en un gasto permanente y creciente.
El documento, elaborado con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Cuenta Pública, sostiene la magnitud del declive, en 2008 Pemex aportaba 17 mil 826 pesos por persona; en 2024, apenas 224 pesos, lo que representa una caída del 98%.
Para 2025, se prevé una mejora marginal a 898 pesos anuales, aunque sigue siendo una fracción mínima frente a los niveles que alguna vez sostuvo.
En 2022 y 2023, las cifras fueron de 4 mil 120 y mil 432 pesos por persona, respectivamente.
¿Qué significa?
El coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas, Jorge Cano, explicó que esta pérdida de la renta petrolera implica una disminución directa en la capacidad del Estado para garantizar derechos fundamentales.
“Significa tener menos recursos para financiar derechos, ya sea en salud, en educación, en seguridad, en cuidados”, dijo.
Recordó que, en los años de bonanza, la renta petrolera era una fuente decisiva de bienestar colectivo.
“Si lo vemos en términos per cápita, en algunos momentos como el 2008 cada mexicano llegó a recibir alrededor de 17 mil 826 pesos de Pemex para financiar el gasto en salud, educación, etcétera”, añadió.