Chivas

Alan Mozo promueve apuestas deportivas; podría ser inhabilitado hasta tres años por la FIFA

Hace unos días, siete jugadores de la tercera división del futbol mexicano recibieron una pena combinada de 57 años de castigo por participar en apuestas deportivas.
viernes, 21 de febrero de 2025 · 17:14

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alan Mozo, jugador de las Chivas, compartió, a través de su Instagram, historias donde invitó a sus seguidores a unirse a un grupo de apuestas deportivas en Telegram, actividad que está prohibida por la FMF (Federación Mexicana de Futbol).

“Esta de verdad será la última vez que pueda darles accesos gratuitos al grupo…”, puso Alan Mozo en su perfil personal dirigiendo a un grupo llamado ‘Matías Bets’.

El enlace redirigía al chat de Telegram, donde aparecían las instrucciones para unirse al grupo prometiendo bonos de regalo y consejos para lograr ganancias por medio de apuestas deportivas.

Las publicaciones de Mozo ocurrieron días después de que la Comisión Disciplinaria de la FMF informó que siete jugadores de la tercera división del futbol mexicano recibieron una pena combinada de 57 años de castigo por haber participado en apuestas deportivas.

Seis de los siete jugadores suspendidos por manipulación de partidos pertenecen al Real Apodaca de la Liga Premier (tercera división de México), y uno más de Correcaminos UAT, de la misma categoría.

Ni el organismo, ni los dos clubes involucrados, revelaron los nombres de los jugadores y tampoco dieron detalles concretos sobre la forma de manipulación, si se trató de un partido o de varios.

Un jugador del Apodaca y otro de Correcaminos recibieron condenadas de 16 años cada uno. Otros tres futbolistas fueron sancionados con siete años y dos más con dos. Los involucrados no podrán formar parte del futbol en ningún área deportiva o administrativa, dijo el organismo.

Alan Mozo podría ser inhabilitado 3 años según la FIFA

El Código de Ética de la FIFA establece lo siguiente:

Tienen prohibido participar en apuestas, juegos de azar, loterías o actividades y transacciones similares, de forma directa o indirecta, que estén relacionados con los partidos de futbol o cualquier otra actividad vinculada con el balompié.

Se les prohíbe tener todo tipo de intereses, de forma directa o indirecta (a través de terceros o con la colaboración de estos), en entidades, empresas, organizaciones, etc., que promuevan, negocien, organicen o dirijan apuestas, juegos de azar, loterías o eventos o transacciones similares relacionadas con partidos o competiciones de futbol.

“De conformidad con el art. 26 del Código de Ética de la FIFA, los siguientes comportamientos pueden estar sujetos a una investigación de integridad que podría derivar en una multa de mínima de 100 mil francos suizos (2,274,027.00 pesos mexicanos) y una inhabilitación de un máximo de tres años para ejercer actividades relacionadas con el futbol”, señala la FIFA en su sitio oficial.

Hasta ahora, tanto Mozo, como las Chivas, la FMF y la Comisión Disciplinaria se han pronunciado respecto a la situación.

Comentarios