INBAL

INBAL cede a demandas de trabajadores y reabren principales recintos del país

Los trabajadores sindicalizados reclamaban la entrega de ropa de trabajo desde 2024.
sábado, 13 de septiembre de 2025 · 13:18

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A unos días del paro de trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), los principales museos y centros de la capital mexicana reabrieron. La Biblioteca Vasconcelos también enfrentó un breve cierre ante demandas de insumos y mantenimiento. 

En relación con el cierre de museos del INBAL se lee en un mensaje publicado en redes sociales de @bellasartesinba que acompañó con un breve comunicado: 

“Tras un diálogo fructífero con el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del INBAL (SINITINBAL), INBAL-227 (SINAT-INBAL-227) y OD-III-22 INBAL del Sindicato Nacional de Cultura (SINAC), el INBAL informa que se alcanzaron acuerdos que permitirán reabrir hoy sus recintos y retomar las actividades artísticas y culturales”. 

Entre los espacios clave y significativos del país que cerraron esta semana estuvieron el Museo Nacional de Arte (Munal), el Museo de Arte Moderno (MAM), el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Nacional de la Estampa, Centro Cultural del Bosque, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, y el Laboratorio Arte Alameda. 

Todo lo anterior se suscitó debido a que debido a que las representaciones sindicales solicitaron la entrega de ropa de trabajo mediante “tarjetas electrónicas” y no por entrega física, lo que a decir del INBAL no podía cumplirse pues la entrega de ropa física es la única forma autorizada “conforme a la normatividad vigente, no es posible cumplir esta demanda”. 

El tema fue abordado por la prensa en conferencia por el anuncio de programación del "Circuito Cervantino" del Festival Internacional Cervantino el pasado 9 de septiembre, en donde escuetamente la subdirectora del INBAL, Haydeé Boeto, dijo que estaban revisando el tema en mesas de diálogo, y al concluir la conferencia salió rápidamente del lugar para evitar mayores cuestionamientos. 

Un día después, el 10 de septiembre, trabajadores del sindicato D-III-22- INBAL exhortaron a autoridades del instituto a conducirse con "verdad" y "responsabilidad administrativa", mencionando que en estricto sentido la ropa de trabajo se debió entregar en agosto de 2024, y que no se trató de una petición reciente, sino de una modalidad constante (de atrasos) desde hace cinco años. 

Finalmente, este viernes el sindicato sección D-III-22 INBAL  confirmó que se logró la demanda: 

“Este triunfo es resultado de la resistencia, unidad y convicción de todos ustedes, que sostuvieron tres días de intensas jornadas de movilización. Fuimos a la batalla con argumentos sólidos, demostrando que la razón y la firmeza organizativa están de nuestro lado”. 

A la par de esta situación, la Biblioteca Vasconcelos también enfrentó un breve cierre de actividades (de 11 a 12 de septiembre) por parte de trabajadores del Sindicato Nacional de Cultura (Sinac) que denunciaron falta de mantenimiento y escasez de insumos en el lugar, situación que también denunciaron en abril pasado; la tarde de este viernes la Secretaría de Cultura informó que tras acuerdos con los sindicalizados se retomaron las actividades regulares en la biblioteca. 

Comentarios