Danza
La danza tomará recintos en agosto: Danzatlán, Despertares, Festival de Danza Contemporánea...
El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FICD CDMX) se realizará del 7 al 17 de agosto con presencia de 70 artistas de 16 países, estrenos en nuestro país y un homenaje al coreógrafo Omar Carrum.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agenda de teatros destaca con un amplio repertorio de propuestas, festivales y temporadas en torno a la danza, desde el regreso del montaje “Revés” del colectivo Oveja Negra, a la Temporada “Diversas Danzas, Diversos Cuerpos” del INBAL, Danzatlán impulsado por Elisa Carrillo, el Festival Internacional de Danza Contemporánea (FICD CDMX), y “Despertares” en única función, proyecto del bailarín Isaac Hernández.
En el caso de “Revés” de Oveja Negra se trata de una pieza que parte de la danza contemporánea, el teatro, y la música. La propuesta de Yseye Appleton, artista multidisciplinario con más de cuatro décadas en escena y considerado “el mejor intérprete de su generación”, tendrá solo dos funciones este 2 y 3 de agosto en el Teatro Benito Juárez.
La propuesta aborda la vulnerabilidad del ser humano en el mundo contemporáneo a partir de un clown que cansado de actuar está a punto de cometer suicidio, hasta que se encuentra en un grupo particular a un malabarista y un artista aéreo que lo harán dar un posible revés. Las funciones se realizarán el 2 de agosto a las 19 horas y el domingo 3 de agosto a las 18 horas.
En el caso de la Temporada “Diversas Danzas, Diversos Cuerpos” del INBAL se presentan diversas propuestas que se extienden hasta agosto, entre estas se encuentra la función de “Migrantes” de la agrupación Dramadanza, el 2 de agosto a las 19 horas en el Palacio de Bellas Artes; además el “90 veces Gloria” del Taller Coreográfico de la UNAM (TC UNAM), cuya propuesta rinde homenaje a su fundadora Gloria Contreras (1934-2015) con una selección especial de sus montajes más icónicos, esto el martes 5 de agosto a las 20 horas.
Y como cierre de esa temporada, la única función de “Ceguera- tienes 2 segundos para pensarlo” de Rolando Beattie Ensamble Danza Contemporánea, agrupación oaxaqueña que incluye a nueve bailarines en escena en una obra que partió de una investigación en torno a las relaciones humanas, y la incapacidad –que en ocasiones tenemos– para ver más allá de lo obvio.
Se trata de “la ferocidad como una audacia no revelada, imperceptible, en hibernación, en reposo; como un estigma irrenunciable”, dijo Beattie (Premio Nacional de Danza Contemporánea ‘José Limón’ 2025, por más de 40 años de traycteoria) sobre su propuesta.
El montaje se realizará el 7 de agosto a las 20 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Festivales
El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FICD CDMX) se realizará del 7 al 17 de agosto con presencia de 70 artistas de 16 países, estrenos en nuestro país y un homenaje al coreógrafo Omar Carrum.
Como Proceso reportó previamente, el proyecto dirigido por el coreógrafo Rodrigo González y producción ejecutiva de Alma Fierro, tiene programado a 20 compañías artísticas entre cinco sedes: el Teatro de la Danza “Guillermina Bravo” (Centro Cultural del Bosque), el Teatro de la Ciudad, la Isleta del Bosque de Chapultepec, el Centro Cultural España y el Centro Nacional de las Artes (Teatro “Raul Flores Canelo”).
El encuentro que llega a su décimo aniversario abrirá el jueves 7 de agosto a las 19 horas en el Cenart con una obra de la agrupación La Infinita Compañía, también incluirá una “Gala de Solistas con trayectoria” en la que convergerán diversos artistas internacionales el 11 de agosto en el Cenart a las 20 horas, y la presentación de “La consagración de la primavera” en versión de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador el sábado 16 en la ‘Isleta ’del Bosque de Chapultepec, esta última una de las presentaciones más esperadas del festival.
En el caso de Danzatlán, el proyecto liderado por Elisa Carrillo, una de las máximas exponentes mexicanas de la danza a nivel internacional, tendrá actividades del 5 al 10 de agosto en el Estado de México. Abrirá con el diálogo “Raíces que transforman sueños” en el Teatro del Pueblo, en Atlacomulco.
Se incluirá la ‘Gala Elisa y Amigos’ con participación de seis estrellas internacionales de compañías de Hungría, Estados Unidos y Alemania junto a Carrillo, esto en dos funciones, primero el 8 de agosto a las 18 horas en el Teatro Morelos, en Toluca, y otra al siguiente día en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco.
Los interesados en estas funciones también podrán observar a las estrellas de la Gala “Elisa y Amigos” ensayar y calentar de manera gratuita, esto el 7 y 8 de agosto en el Teatro Morelos, a las 15:30 y 11 horas, respectivamente, así como el día 9, a las 12:30 horas en la sala de conciertos de Texcoco.
El cierre de Danzatlán será una clase masiva y abierta a todo público impartida por Elisa Carrillo, esto el 10 de agosto a las 9 horas en la explanada del centro de Toluca (Plaza de los Mártires), misma que será transmitida en vivo por redes sociales del festival.
Como “cereza del pastel” dancístico, este 30 de agosto “Despertares” tendrá función a las 20:30 horas en el Auditorio Nacional, fecha en la que incluirá estrenos de obras en México. El espectáculo que llega a su onceava edición contará, además de la presencia de los hermanos Isaac y Esteban Hernández, con 30 artistas internacionales de las agrupaciones más importantes del mundo como la Ópera de París, la Scala de Milán, el English National Ballet (antigua casa de Hernández), el American Ballet Theatre, el New York City Ballet, San Francisco
Ballet, Royal Ballet de Londres, el Royal Danish Ballet, pero también de otros géneros como Hubbard Street Dance, Ghetto Funk Collective, Geo Meneses y Los Macorinos, Francisco Tristano y Chey Jurado.
Además unos días previos se realizará una firma de autógrafos que incluirá a todos los artistas, actividad que requiere registro previo mediante la web www.soulartsproductions.com.mx