Jennifer Aniston
Presunto acosador de Jennifer Aniston aparece en la corte sin camisa y ordenan una evaluación mental
Las autoridades afirman que Aniston se encontraba en casa cuando Carwyle estrelló su Chrysler PT Cruiser contra la puerta de su hogar.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un hombre de Misisipi, que presuntamente acosó a Jennifer Aniston durante dos años, fue procesado en una corte de Los Ángeles, tras estrellar su vehículo contra la entrada de la mansión de la actriz.
El sujeto, identificado como Jimmy Wayne Carwyle, de 48 años, enfrenta cargos por acoso grave y vandalismo, de acuerdo con el fiscal de distrito, Nathan Hochman.
La tarde del lunes 5 mayo, Carwyle estrelló su vehículo Chrysler PT Cruiser contra la puerta principal de la casa de Aniston, ubicada en el lujoso barrio Bel-Air, causando graves daños, de acuerdo con la fiscalía.
Un guardia lo detuvo en la entrada antes de que llegara la policía para su arresto. Elementos de seguridad anunciaron que, durante el incidente, Aniston se encontraba en su hogar, aunque no se reportaron heridos.
El hombre está acusado de acosar repetidamente a la estrella de “Friends”, enviándole mensajes no deseados por correo de voz, correo electrónico y redes sociales desde 2023, señaló Hochman.
"Mi oficina se compromete a procesar enérgicamente a quienes acosan y aterrorizan a otros, asegurándose de que rindan cuentas", declaró el fiscal en un comunicado.
Carwyle se presenta a su audiencia sin camisa; dudan de sus facultades mentales
Carwyle permaneció en prisión desde el lunes, su fianza se fijó en 150 mil dólares, y la audiencia se realizó este jueves 8 de mayo.
El acusado se presentó ante el tribunal sin camisa y cubierto únicamente con una manta. A través de su defensor público se declaró inocente, informó “The New York Post”.
La audiencia se realizó detrás de una mampara de cristal. Los fiscales y el juez Keith Schwartz, dudaron de la capacidad mental del detenido para comprender lo que sucedía y acatar una orden de alejamiento.
A pesar de que Toral Malik, abogado defensor de Carwyle, dijo que no consideraba un problema mantener al acusado alejado de Aniston, Schwartz emitió la orden:
“No debes tener ningún contacto con Jennifer Aniston bajo ninguna circunstancia”, sentenció el juez.
El proceso penal fue suspendido temporalmente por las dudas respecto a la salud mental del hombre, quien será trasladado a una jurisdicción especializada.
De acuerdo con el medio estadunidense, un abogado de Aniston que asistió a la audiencia se negó a hacer comentarios, y otros de sus representantes tampoco no han emitido comentarios.
Si lo declaran culpable, Carlyle podría ser condenado hasta a tres años de prisión por amenazas de graves daños corporales.
Erotomanía, trastorno de enamoramiento con celebridades
El acoso es todo comportamiento, ya sea éste verbal o físico, que tenga el propósito de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno de amenaza, intimidatorio, degradante u ofensivo, de acuerdo con la Universidad de Granada.
La cantidad de celebridades que son acosadas representa un problema social. El caso de Aniston recuerda la gravedad del acecho en el mundo del espectáculo.
Expertos indican que, en ocasiones, "cuando el fandom se convierte en fanatismo, busca la asociación con la celebridad".
Un estudio publicado por la revista Norte de Salud Mental, indicó que en Estados Unidos el 25% de los fanáticos admitieron querer ser el cónyuge o la pareja romántica de una celebridad.
Otro estudio de cartas amenazantes de fanáticos reveló que muchos de los escritores creían tener algún tipo de relación personal con la celebridad. Casi la mitad de ellos (41%) se percibían como amigos, conocidos o consejeros.
La revista especializada define a la erotomanía o Síndrome de Clerambault, como un trastorno mental, donde la persona que lo padece tiene la convicción de que mantiene una relación amorosa con una celebridad o una persona de autoridad con la que ha tenido poco o nulo contacto.
No se trata de una fantasía, sino que el afectado piensa que de verdad tiene una relación con una persona que podría catalogarse como un “crush”.
Este enamoramiento patológico, descrito por el psiquiatra francés Gaëtan Gatian, es un trastorno poco frecuente, basado en una “apasionada conexión” espiritual e idealizada.
El paciente cree que la persona amada (que en varios casos es una celebridad), mantiene su amor en secreto y le envía mensajes de una forma que solo él conoce, indica NeuroClass, plataforma de artículos de investigación.
El inicio del trastorno puede ser repentino o ir desarrollándose de gradualmente, llegando a durar pocas semanas o incluso años.
El delirio se caracteriza por tener una gran intensidad y un aumento del interés ante los rechazos del otro. La persona que presenta el cuadro intenta llamar la atención de la otra por cualquier medio y de manera persistente.
Expertos señalan que las redes sociales pueden intensificar o denotar la erotomanía, debido a que eliminan la barrera entre desconocidos, facilitando que quien tenga el síndrome piense que realmente conoce a la otra persona.
La erotomanía no es un tema que debe subestimarse, ya que puede causar confusión y ansiedad; además, representa un riesgo para el sujeto con el que el paciente tiene la obsesión.
Los investigadores recomiendan acudir al psiquiatra ante la presencia de síntomas relacionados, para llevar a cabo el tratamiento necesario, que suele ser farmacológico junto con intervenciones psicosociales.