Despertares

Vuelve “Despertares 2025” con una fecha en el Auditorio y una clase magistral

En la onceava edición “Despertares” tendrá a 30 artistas internacionales en escena como pináculo de una serie de actividades que sucederán alrededor, como una firma de autógrafos y una conferencia magistral
martes, 6 de mayo de 2025 · 17:31

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Con un acto este 30 de agosto en el Auditorio Nacional que incluirá estrenos de obras en México, y  una clase magistral, el espectáculo dancístico “Despertares” 2025 regresa de la mano del bailarín Isaac Hernández. 

En la onceava edición “Despertares” tendrá a 30 artistas internacionales en escena como pináculo de una serie de actividades que sucederán alrededor, como una firma de autógrafos y una conferencia magistral en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart) que dictará Hernández (Premios Benois de la Danza, el más prestigioso en esa disciplina), actual primer bailarín del American Ballet Theatre (ABT) de Nueva York, una de las máximas compañías de danza en el mundo. 

Lo anterior fue anunciado en conferencia de prensa en el Lunario del Auditorio Nacional, en donde el artita se acompañó de Emilia Hernández, productora ejecutiva de Soul Arts Production, empresa detrás de “Despertares”. 

Ahí se adelantó que el espectáculo tendrá a grandes figuras de algunas de las agrupaciones más importantes del mundo como la Ópera de París, la Scala de Milán, el English National Ballet (antigua casa de Hernández), el American Ballet Theatre, el New York City Ballet, San Francisco Ballet, Royal Ballet de Londres, el Royal Danish Ballet, pero también de otros géneros como Hubbard Street Dance, Ghetto Funk Collective, Geo Meneses y Los Macorinos, Francisco Tristano y Chey Jurado (bailarín español auto-didacta, cúspide en la escena del hip hop, y uno de los más ovacionados el año pasado) entre otros artistas invitados internacionales. 

Hernández, comentó que esta ocasión habrán tres mexicanos en escena: su hermano Esteban Hernández, titular del San Francisco Ballet; Ivana Bueno (Royal Ballet de Londres); y él, situación que le produce emoción destacando el buen papel que la mexicana está haciendo en sus primeros años como solista. 

El programa incluirá un repertorio clásico con piezas coma Diana y Acteón, El Corsario, una versión especial del Cascanueces, otros más contemporáneos del repertorio del coreógrafo ingles William Forsythe, y de géneros como el urbano, tap, jazz popping, y música en vivo. 

Cuestionado como en otros años en relación a las necesidades de Despertares y la cultura en México, Hernández dijo que tiene una cita pendiente con Claudia de Icaza, titular de Cultura federal respecto a un proyecto de talleres en el marco del encuentro dancístico, ademas de invitar a la presidenta Claudia Sheinbaum para ver el espectáculo. 

Recordó:  

“Llevo varios años hablando sobre incentivos fiscales y la ‘ley general de mecenazgo’ y de estudiar modelos como los de Francia e Inglaterra que han probado que son efectivos para desarrollar las industrias creativas y culturales, profesionalizarlas y hacerlas un motor de transformación y comunidad de nuestro país. 

“Inglaterra recibe millones de libras esterlinas al año solo de las industrias creativas, hay que entender que el talento necesita poder ser competitivo a través de estos incentivos y de crear nuevas oportunidades, en el mundo artístico quizá suena feo hablar de esa manera, porque las bellas artes van mucho más allá pero sí me gusta centrar el foco en buscar facilitar el emprendimiento cultural”. 

El espectáculo Despertares se realizará la noche del sábado 30 de agosto en el Auditorio Nacional a las 20:30 horas, los boletos ya están disponibles vía Ticketmaster. En el caso de la firma de autógrafos y la clase magistral así como las dinámicas para acceder a estos se darán a conocer más adelante a través de la redes sociales @DespertaresMex en Instagram y X, y /DespertaresMéxico en Facebook. 

Comentarios