Medalla José Vasconcelos
Entregan a Gonzalo Celorio “Medalla José Vasconcelos” del Seminario de Cultura Mexicana
El presidente de la Academia Mexicana de la Lengua recibió el galardón de manos del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma y del arquitecto Felipe Leal.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con evocación a las letras, la academia y el profesorado “como una vía para estar en constante conocimiento y contacto con el mundo”, el escritor y editor Gonzalo Celorio recibió la “Medalla José Vasconcelos” 2025 en el Seminario de Cultura Mexicana (SCM).
En las instalaciones del SCM, al poniente de esta ciudad, en una breve pero concisa entrega, el autor de volúmenes como “Amor propio”, “Y retiemble en sus centros la tierra”, “Los apóstatas” y actual presidente de la Academia Mexicana de la Lengua, recibió dicho galardón de manos del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma y el arquitecto Felipe Leal.
Fue Leal como titular del SCM, quien recordó una breve semblanza de Celorio reflexionando sobre su obra y legado, destacando su labor como profesor durante 49 años de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, como ex titular de Difusión Cultural de la UNAM, y del Fondo de Cultura Económica, y merecedor del Premio Xavier Villaurrutia en 2022 por su libro “Mentideros de la memoria”, ademas de señalar que la medalla busca honrar a aquellas personas que han realizado una labor de difusión cultural en nuestro país con un nivel superior que corresponda a su especialidad.
Y destacó a galardonados previos del reconocimiento como Elisa Vargaslugo. Carlos Prieto, Ruy Pérez Tamayo, Luis de Tavira, Gabriel Vargas, Luisa Ortíz Macedo, Josefina Zoraida Vázquez, Ernesto de la Torre, entre otros.
Mientras que Matos Moctezuma, a la par de elogiar la labor en las letras de Celorio lo evocó como un “hombre profundamente universitario, no solo porque se doctoró en Letras Iberoamericanas y fue profesor por 49 años, sino por su amor a la enseñanza”.
Matos Moctezuma también leyó unas palabras enviadas por la escritora Silvia Molina, quien describió al homenajeado como un caballero y entusiasta, un hombre de amor profundo por México, de disciplina y estricta voluntad hacia el estudio, la palabra escrita y hablada, instando a los presentes a leer sus obras para conocer al hombre detrás de la pluma.
Ya en su turno, Celorio se dijo honrado al recibir la medalla en el año en que se cumple el centenario de la publicación de ‘La raza cósmica’ de Vasconcelos, fundador de la Secretaría de Educación Pública, y recordó dos aspectos puntuales de su legado: su concepcionista del nacionalismo y el de la universalidad como condición inter-dependiente de la cultura mexicana.
Entre los asistentes al acto se encontraron otros miembros del Seminario de Cultura Mexicana, como Sergio Vela y José Sarukhan, ademas de Guadalupe Alonso, titular de la Casa Universitaria del Libro (Casul).
La medalla es una presea de ocho centímetros de diámetro, ocho milímetros de grosor de una onza troy en plata pura, tiene en el anverso la leyenda “José Vasconcelos”, y en el reverso en media luna ‘Seminario de Cultura Mexicana’ y el sello de la institución con el nombre de quien la recibe.